paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comité de descolonización de ONU sesionará en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Comité de descolonización de ONU sesionará en Ecuador

Última actualización 2012/05/26 at 7:35 PM
Publicado el 26 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El comité de Descolonización de la ONU celebrará la próxima semana en Ecuador una reunión regional para analizar las actividades relacionadas con el Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo (2011-2020).

La cita sesionará del martes al viernes en Quito y dedicará su atención a la situación y perspectiva de los 16 territorios no autónomos que están bajo la atención de esa instancia de Naciones Unidas integrada por una treintena de países.

Según fuentes diplomáticas en la sede de la ONU en Nueva York, el foro de la capital ecuatoriana contará con la participación de representantes de esos territorios, los Estados que los administran, expertos y miembros del comité y del organismo mundial.

Las conclusiones del encuentro serán presentadas al cónclave ordinario del comité previsto para junio próximo en la sede central de la ONU, al cual está prevista la asistencia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

La agenda para esa ocasión incluye el tema del reclamo de Argentina para abrir negociaciones con Reino Unido acerca de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, uno de los 16 territorios atendidos por la ONU.

Los otros son Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Turcas y Caicos y Vírgenes Británicas, Monserrat, Santa Elena, Gibraltar y Pitcairn, todos bajo control del Reino Unido.

Igualmente Islas Vírgenes norteamericanas, Guam y Samoa Americana (las tres de Estados Unidos), Nueva Caledonia (Francia), Tokelau (Nueva Zelanda) y Sahara Occidental (ex colonia española ocupada por Marruecos).

El Tercer Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo fue instituido por la Asamblea General de la ONU por una resolución aprobada en diciembre de 2010. Los anteriores fueron 2011-2010 y 1990-2000.

El comité está encabezado por el embajador ecuatoriano ante la ONU, Diego Morejón Pazmino, y los vicepresidentes Pedro Núñez Mosquera (Cuba) y Rupert S. Davies (Sierra Leona). El relator es el sirio Bashar Jaafari.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Candidatos presidenciales apelan a unidad de los egipcios ante segunda vuelta
Siguiente artículo Guayaquileña es electa entre las mejores de la Marina Norteamericana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?