paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comité de la ONU examinará informe sobre torturas en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Comité de la ONU examinará informe sobre torturas en Ecuador

Última actualización 2010/10/19 at 5:47 PM
Publicado el 19 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente del Comité de la ONU contra la Tortura, Claudio Grossman, reclamó hoy a 32 países que aún no han presentado sus informes anuales ante el organismo para que lo hagan cuanto antes.

Grossman compareció hoy ante la Asamblea General de la ONU junto al presidente del subcomité de la ONU contra la Tortura, Víctor Manuel Rodróguez Rescia.

Señaló que durante el último año el Comité presentó los informes anuales sobre la prohibición y prevención de la tortura y de otros tratamientos y castigos inhumanos, crueles y degradantes correspondientes a siete países.

«Lamento que haya 32 que todavía no nos hayan presentado los suyos. Un tercio de esos países llevan ya una década de retraso», dijo Grossman, que no mencionó quienes eran, y señaló que también hay otros 82 países que llevan retraso con sus presentaciones periódicas.

Asimismo informó a la Asamblea que el Comité contra la tortura, que tiene su sede en Ginebra, examinará los informes correspondientes a Bosnia-Herzegovina, Camboya, Ecuador y Turquía.

Hasta el momento son 146 países los que han ratificado la convención contra la tortura y otros tratamientos o castigos crueles e inhumanos, que fue aprobada por la Asamblea General en diciembre de 1984 y entró en vigor en junio de 1987.

«Hace 26 años, los Estados miembros de la ONU adoptaron la Convención contra la Tortura. Fue un acto muy importante para ayudar a dar forma al mundo en que queremos vivir, pero por desgracia no hemos conseguido aún ese objetivo», dijo Grossman a la Asamblea.

Ese comité de la ONU se reúne en Ginebra y normalmente celebra dos períodos de sesiones al año que constan de una sesión plenaria (de tres semanas en mayo y dos semanas en noviembre), y un grupo de trabajo anterior al período de sesiones de una semana de duración.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 19 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro extranjeros fueron asesinados en Quito
Siguiente artículo Trasladan de cárcel a ocho miembros del ex GAO
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?