paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Commodities ecuatorianos aumentan sus precios en el Mercado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Commodities ecuatorianos aumentan sus precios en el Mercado

Última actualización 2010/09/27 at 4:38 PM
Publicado el 27 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El café, el maíz, el trigo, el aceite de palma, la úrea y el oro, son los principales commodities (materias primas sin valor agregado) que, a nivel mundial, registran una recuperación en sus precios, y el pronóstico es que continúen revalorizándose, resalta una nota de prensa. Entre las causas que empujan esas cotizaciones no solo está el mal clima, en el caso de los productos agrícolas, sino la expansión de la demanda internacional, luego de que la crisis económica empezara a disiparse.

Un ejemplo de aquello es el café -en su variedad arábigo- cuyo auge en los pedidos provocó que el mercado esté dispuesto a pagar un mejor precio. No se queda atrás el maíz, ya que por cada tonelada que en enero se pagó a US$162, en agosto pasó a US$175; alza que según explica César Herrera, representante de Fenamaíz, está siendo influenciada por el mal clima, que reduce la producción, más aún por el bajo abastecimiento de inventarios que existe en el mundo, especialmente en Estados Unidos, país que capta el 60% de las exportaciones.

Otro de los sectores que se beneficia es el cacaotero, de ahí, que el vicepresidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), Askley Delgado, recuerda satisfecho cómo la cotización de la mazorca ha ido creciendo paulatinamente a nivel internacional, muestra de ello es que nos están pagando alrededor de 143 dólares. Hace 10 años, lo que recibía el cacaotero ecuatoriano era 35 ó 40 dólares, señala.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Destituyen e inhabilitan por 18 años a senadora Piedad Córdova por colaborar con las FARC
Siguiente artículo Enfermeras protestaron frente a Carondelet
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?