paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Compensación para exportadores cubriría obligaciones tributarias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Compensación para exportadores cubriría obligaciones tributarias

Última actualización 2013/07/18 at 10:12 AM
Publicado el 18 julio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional continúa el debate del proyecto de Ley Orgánica de Incentivos para el sector productivo, ante la renuncia de las preferencias arancelarias Atpdea (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. La normativa plantea, entre otros aspectos, crear un abono tributario que servirá de compensación al sector exportador.

Xavier Cárdenas, director general del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador (Senae), indicó que la entidad jugará un rol importante en la entrega ágil y eficiente del abono tributario.

Sin embargo, aclaró que primero hay que aprobar la ley con su respectivo reglamento y que el Comité Administrativo del Abono Tributario plantee las condiciones de entrega del documento. «Solo cuando haya estas cosas, la Aduana podrá emitir las compensaciones de una forma inmediata, gracias a un nuevo sistema automatizado con firma electrónica», indicó Cárdenas.

De su parte, Oswaldo Larriva, presidente de la Comisión Legislativa, destacó que en el proyecto de ley se determina que el abono cubrirá cualquier obligación que tenga el exportador con el fisco, es decir el Impuesto a la Renta u otra obligación tributaria.

Uso indebido del abono

Cárdenas explicó que dentro de la ley se plantea un esquema de infracciones para frenar el uso indebido del abono tributario, a través de sanciones administrativas. «Es necesario contar con herramientas en caso de que se pretenda abusar del beneficio del abono, por lo cual hay que asegurar su buen uso», subrayó el titular del Senae.

Las sanciones, de acuerdo al artículo 18 del proyecto de ley, establecen una multa equivalente a 3 veces el valor indebidamente obtenido o que se pretendía adquirir y la cancelación definitiva de los beneficios conferidos en esta norma.

Diego Caicedo, representante del Comité de Comercio Exterior (Comex), explicó que a través del reglamento de la ley se determinarán las afectaciones y los montos que se reconocerán al sector exportador.

Precisó que el trabajo del Comité de Abono Tributario consistirá en revisar los productos que se beneficiarán de este mecanismo y en caso de que Ecuador pierda otros beneficios comerciales con Estados Unidos, como el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), con la Unión Europea u otro instrumento, este ente tendría la libertad de revisar los casos en los que se vean perjudicadas las condiciones de acceso a los mercados.

De su parte, el sector exportador espera que este proyecto de ley cumpla los objetivos planteados. Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), manifestó que les preocupa que en el documento no se consideren las reformas al Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que les afectaría en los pagos que se realizarán por la presunción de que no se repatriarán las divisas.

Al respecto, los representantes del Servicio de Rentas Internas (SRI) indicaron, en la Comisión Legislativa de la Asamblea, que los exportadores ecuatorianos que no retornen en su totalidad el producto de sus ventas en el exterior serán afectados por el ISD.

El proyecto plantea la entrega del abono tributario máximo en cinco días, cuando se realicen las declaraciones de exportación.

LAS FLORES TENDRÍAN UN ARANCEL DE 6,8%

El presidente del directorio de Expoflores, Benito Jaramillo, expuso ante la Comisión de Régimen Económico y Tributario, que la afectación por el cese de las preferencias arancelarias Atpdea iría más allá del 6,8% de arancel. Explicó que desde el 1 de agosto de este año la flor ecuatoriana, que ingresará a Estados Unidos, pagará aranceles y generará pérdida de competitividad frente a la colombiana, keniana y etíope (sin impuesto).

En este marco se expresó la necesidad de que los certificados de abono tributario se emitan exclusivamente con base a la Declaración Aduanera de Exportación (DAE), autorizada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

De la producción florícola ecuatoriana el 38% se envía a EE.UU., el 25% a Rusia, 21% a la Unión Europea y 16% a otros. Al terminar 2012, EE.UU. estaba en el primer lugar como destino de las flores ecuatorianas, indicó. Entre 2011 y 2012 se incrementaron las exportaciones un 5,2%.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Dos túneles con más de 35 años necesitan revisión
Siguiente artículo Microtráfico en colegios: amenaza para los maestros
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?