paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Competencia en transporte y tránsito pasará a municipios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Competencia en transporte y tránsito pasará a municipios

Última actualización 2012/01/27 at 11:39 AM
Publicado el 27 enero, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las competencias en tránsito y transporte terrestre pasarán del Gobierno a los municipios a partir de marzo de este año, una transferencia que será progresiva y que concluirá en 2015, según lo establece el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).

Fander Falconí, secretario nacional de Planificación y presidente del Consejo Nacional de Competencias (CNC), informó que la transferencia, en primera instancia, se aplicará en determinados municipios, los que más han avanzado en el tema, entre ellos Quito, Guayaquil y Cuenca.

Gustavo Bedón, subsecretario de Descentralización de Senplades, anotó que se trata de un proceso obligatorio y progresivo que dispone la nueva Constitución, que en un primer momento incorporarían otros siete municipios que desde hace algún tiempo ejercían funciones de regulación, control o planificación del tránsito, mientras que más de 200 cabildos serán capacitados para que puedan asumir las competencias.

Para facilitar el proceso se crearán incentivos para que se conformen mancomunidades entre los municipios que actualmente no cuentan con los mecanismos suficientes para cumplir el mandato constitucional.

Falconí explicó que la decisión se tomó a inicios del año pasado, pero fue en noviembre que el Ministerio de Finanzas empezó a analizar los costos de la descentralización, pues la Constitución de 2008 establece que con cada competencia también se transferirán los recursos necesarios para ejecutarlos. Esos montos también se conocerán en marzo próximo.

Hasta fines de febrero el CNC trabajará en la caracterización de las condiciones que necesita cada cantón para asumir ese nuevo rol, que en una primera fase será de planificación y regulación de las nuevas competencias y después vendrá el control, lo que incluye la formación de agentes municipales (entre 2012 y 2014) que asuman la tarea.

En 2011 los gobiernos autónomos asumieron las competencias de riego y drenaje, para lo cual se asignaron 7,9 millones de dólares entre noviembre y diciembre del año pasado. Los recursos se transfirieron como Gasto Corriente del Presupuesto General del Estado, pero este año los fondos provendrán del Plan Anual de Inversiones (PAI) en función de la planificación propuesta por el Ministerio de Agricultura, cuyo monto se definirá el próximo mes.

La descentralización del Estado, explicó Falconí, busca garantizar la equidad social y en los territorios. Para ello, la Senplades trabaja en la elaboración del Plan Nacional de Descentralización, que planteará mecanismos claros de transparencia y rendición de cuentas, corresponsabilidad de los gobiernos autónomos en las políticas públicas y mayor cercanía con los ciudadanos. El documento será aprobado y presentado en la próxima sesión del CNC, que se realizará la última semana de febrero.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 72 emigrantes retornarán a Ecuador deportados desde EE.UU
Siguiente artículo IESS abrirá la primera torre de Consultorios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?