paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Compra de medicamentos para tratar fibrosis quística
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Compra de medicamentos para tratar fibrosis quística

Última actualización 2012/01/17 at 12:57 PM
Publicado el 17 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La próxima semana se realizará la adquisición de medicamentos para personas con fibrosis quística que son atendidas en el hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca. El trámite de compra lo efectuará el Ministerio de Salud Pública, una vez habilitado el Sistema de Gestión Financiera del Sector Público (Sigef).

“Dentro del proceso de subasta inversa corporativa a cargo del Instituto de Contratación de Compras Públicas (Incop), constan tres medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística, esto permitirá que los hospitales puedan realizar una compra directa de acuerdo a sus necesidades, agilitando los procesos y asegurando el abastecimiento”, señaló Patricia Granja, subsecretaria de Gobernanza de la Salud del Ministerio de Salud Pública.

En el hospital Vicente Corral se atienden 15 personas con esta enfermedad. Los padres de familia aseguran que el costo de los medicamentos es de entre 7.500 a 9.000 dólares al mes, de acuerdo a la gravedad del paciente.

“Es una enfermedad costosa, con tratamientos largos y constantes. Además, la fibrosis quística no es conocida por la ciudadanía”, afirmó Carmen de Trujillo, madre de uno de los pacientes.

La fibrosis quística es una enfermedad genética recesiva que afecta mayormente a los pulmones, y también en menor medida al páncreas, hígado e intestino. La persona que padece esta enfermedad heredó dos genes defectuosos para la fibrosis quística, uno de cada padre.

El tratamiento puede incluir antibióticos por vía oral, intravenosos o inhalados, enzimas pancreáticas en cada comida, administradas en forma de cápsulas y es aconsejable realizar ejercicios que ayuden a mejorar la capacidad pulmonar.

Asimismo, es necesario hacer ejercicios de fisioterapia respiratoria, precedidos de la inhalación de distintos medicamentos para la fluidificación de la mucosidad. Por eso, el Ministerio de Salud prevé la compra de dos concentradores de oxígeno para el hospital.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los ciudadanos adelantan la revisión ante poca afluencia
Siguiente artículo El Universo y El Comercio recibieron dinero de fondos reservados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?