paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Compras públicas y servicios: principales retos en negociación con la Unión Europea
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Compras públicas y servicios: principales retos en negociación con la Unión Europea

Última actualización 2011/09/02 at 12:43 PM
Publicado el 2 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ecuador retomará el próximo 9 de septiembre la negociación para firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), dijo a la agencia Andes el jefe del equipo negociador, Méntor Villagómez.

El embajador dijo que la falta de acuerdos se centra en el sector de compras públicas y servicios. “Logramos un acuerdo técnico en todos los ministerios, pero tiene que ser validado por las principales autoridades y falta la firma del ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas”.

Aclaró que el Ecuador no ha perdido competitividad. Aunque Colombia, Perú y los países centroamericanos firmaron sus acuerdos, estos aún no entran en vigor.

Según Villagómez, la voluntad del presidente Rafael Correa es concluir la negociación que permita al Ecuador acceder al mercado europeo “en condiciones similares a la de nuestros competidores, pero respetando nuestras particularidades”.

Hay dificultades en los temas de compras públicas y servicios, pues los negociadores europeos tienen la percepción de que existe incompatibilidad entre los términos del acuerdo y la Constitución vigente, detalló Villagómez.

La Constitución ecuatoriana establece que el Estado se reserva el derecho para gestionar controlar y administrar los sectores estratégicos (agua, energía, transporte, espectro radioeléctrico, recursos no renovables) y “todos aquellos que la ley establezca en el futuro”.

Para los europeos, si se firman acuerdos en sectores que no son estratégicos y a futuro cualquier gobierno decide cambiar esta condición, dejaría sin valor lo firmado.

Aunque la actual administración no tiene la intención de declarar estratégico a algún nuevo sector, las autoridades buscan mecanismos para garantizar a la Unión Europea que los compromisos serán respetados.

En el tema de servicios hay cuestionamientos porque la ley de Empresas Públicas no obliga de forma expresa a las empresas estatales a participar en procesos de licitación para sus compras.

“Esto generó suspicacias en las empresas europeas, porque los contratos podrían adjudicarse a dedo y no tendrían la posibilidad de participar en los procesos de compras públicas en igualdad de condiciones”, comentó el jefe negociador.

La delegación europea también expresó dudas en áreas de competencia, agricultura y propiedad intelectual, “pero todas fueron despejadas en la reunión del pasado junio”, añadió el embajador.

Villagómez espera que en los próximos días esté listo el documento final para comunicar a la Unión Europea cuáles son las modalidades y condiciones con las que Ecuador podría adquirir compromisos.

La Unión Europea es el principal mercado de las exportaciones no petroleras del Ecuador (29% del total). De este porcentaje, el 30% corresponde a exportaciones de micros, pequeñas y medianas empresas.

La negociación de este Acuerdo Comercial para el Desarrollo fue suspendida en 2009 y se estima que existe un plazo máximo de negociación hasta mediados de 2012 cuando los acuerdos multipartes de nuestros competidores entren en vigencia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Registradores de la propiedad concluyeron capacitaciones sobre su competencia
Siguiente artículo Fiscal asegura que el 30-S fue una rebelión planificada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?