paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Con los Infocentros, el internet llega a más sectores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Con los Infocentros, el internet llega a más sectores

Última actualización 2013/02/08 at 12:40 PM
Publicado el 8 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante dos días, los facilitadores y gestores sociales de los Infocentros Comunitarios se reunieron en Baños para compartir sus experiencias y aprender más sobre las telecomunicaciones.

Los Infocentros son espacios comunitarios de aprendizaje tecnológico, totalmente equipados, en los que se promueve el desarrollo social, educativo y económico de las comunidades, y se encuentran localizados, especialmente, en sectores rurales de todo el Ecuador.

Hasta la fecha, 373 Infocentros se encuentran operativos, y entre el 2013 y 2014 se implementarán 375 nuevos Infocentros, que sin lugar a dudas, aportarán en la evolución social y comunitaria de los ciudadanos en todo el territorio nacional.

En Baños se reunieron 373 facilitadores y 15 gestores sociales de los Infocentros Comunitarios del país. Ellos mediante actividades formales y lúdicas, interactuaron para reforzar sus capacidades y conocimientos, con la finalidad de aplicarlos e impartirlos a todos los ciudadanos que utilizan los Infocentros y aportar en el mejoramiento de su calidad de vida personal y comunitaria.

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Jaime Guerrero, agradeció a los asistentes “por el trabajo comprometido, por los conocimientos proporcionados, los que generan la oportunidad extraordinaria para que cientos de personas tengan su primer acercamiento a un computador”.

El Ministro sostuvo que hoy miles de niños acceden a Internet, de manera gratuita, para desarrollar sus tareas e investigaciones. Además, los adultos y adultos mayores van a los centros para realizar sus trámites on-line o para comunicarse con sus seres queridos.

La intención, dijo Guerrero es que “todos los ecuatorianos cuenten con herramientas tecnológicas sin exclusión o discriminación alguna, para que simplemente accedan a lo que por derecho y justicia se merecen: la oportunidad de aprender”.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 8 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “Rosa de los Vientos” visitará España junto al canciller Ricardo Patiño
Siguiente artículo Pruebas de dragado inician desde hoy en el islote El Palmar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?