paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Con operativos y pago de recompensas esperan incautar 382 vehículos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Con operativos y pago de recompensas esperan incautar 382 vehículos

Última actualización 2012/10/05 at 2:52 PM
Publicado el 5 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) recaudó 270 mil dólares tras la ejecución de varios operativos en Cuenca y Quito, que permitieron incautar 8 vehículos de lujo que fueron traídos por los migrantes como menajes de casa exentos del pago de tributos. Los beneficiarios los vendieron pese a que las normas que regulan el Plan de Retorno Voluntario lo prohíben.

Estos autos forman parte del grupo de 382 vehículos que el Senae tiene identificados que estarían en manos de terceras personas porque los migrantes los vendieron y se fueron del país. (ver gráfico)

En el caso de Cuenca, se trató del decomiso de dos carros BMW que estaban escondidos en las instalaciones de la fábrica Tedasa, en la vía a Azogues. Los directivos y empleados de la empresa no están relacionados con los migrantes que importaron los bienes: Yadira Peñafiel Maldonado y Miranda Maldonado Ríos.

Ese operativo permitió incautar seis vehículos de lujo valorados en 200 mil dólares, los cuales estaban en poder de personas que no pertenecían al núcleo familiar del migrante y en otros casos se verificó que existió la transferencia de dominio sin haberse cancelado los tributos aduaneros.

José Francisco Rodríguez, subdirector de Operaciones del Senae, confirmó ayer los resultados de los últimos operativos y dijo que esperan tener mayores logros con la implementación del pago de recompensa (hasta 3.000 dólares) a quien facilite información que permita ubicar y capturar vehículos del Plan Retorno, los cuales durante 5 años no pueden ser vendidos.

La escala de recompensas, cuyas denuncias serán receptadas a través del 1800 DELITOS, será decidido en estos días. La venta, transferencia o uso indebido de los bienes importados con exenciones tributarias están tipificados como infracción aduanera en los artículos 127 y 178 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), que estipula que “será sancionado con prisión de dos a cinco años y multa de hasta diez veces el valor del tributo que se pretendió evadir”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se espera el fallo por arbitraje de OXY
Siguiente artículo Presidente de Colombia prosigue su recuperación de forma satisfactoria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?