paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Concurso para elegir jueces de la CC tomó alrededor de 8 meses
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Concurso para elegir jueces de la CC tomó alrededor de 8 meses

Última actualización 2012/10/19 at 11:49 AM
Publicado el 19 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Luego de más de siete meses de posesionada, la Comisión Calificadora de la primera Corte Constitucional (CC) del Ecuador está por concluir el proceso de selección y designación de los jueces del organismo.

Aunque este proceso está organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), la citada comisión ha desarrollado las etapas de revisión de requisitos, impugnación ciudadana, calificación de méritos, oposición y acción afirmativa y audiencia oral bajo la vigilancia de la veeduría ciudadana elegida para esta designación.

A pocos días de que el país tenga la primera CC, de acuerdo con el nuevo marco jurídico, la mencionada comisión está dedicada a solucionar los pedidos de recalificación de los candidatos que consideran que sus pruebas no han sido evaluadas correctamente.

Entre los aspirantes que solicitaron la recalificación del examen oral hasta el último martes (plazo final) están Universi Zambrano, Tatiana Ordeñana, édgar Zárate, Tito Mendoza, Berenice Pólit, Tito Nilton, Fabián Jaramillo y Alfredo Sánchez.

La comisión resolverá las solicitudes de recalificación dentro del término de cinco días contados desde el último martes, por lo que tendrá hasta el 23 de octubre para solucionarlas. Una vez resuelta la etapa, la comisión publicará el listado final de los 18 ganadores, serán nueve titulares e igual cantidad de suplentes.

Luego vendrá la etapa de proclamación de resultados, informe y la posesión en la Asamblea Nacional, hasta noviembre, aproximadamente, con lo que el proceso habrá durado cerca de ocho meses. Ni Pamela Martínez Loayza, presidenta de la comisión, ni Wilmer Valencia, secretario, pudieron brindar información acerca del proceso.

El proceso de selección y designación de los jueces de la primera Corte Constitucional (CC) arrancó oficialmente el 6 de marzo de este año, aunque varias semanas antes ya se lo había estructurado y normado. Posteriormente, las funciones Ejecutiva, Legislativa y de Transparencia y Control Social, presentaron nueve candidatos cada una para este proceso.

En el camino se quedaron varios postulantes, hasta que actualmente solo hay 19, por lo que solo uno quedará fuera. Según los puntajes finales, sin recalificaciones, Alfredo Sánchez Andrade quedaría fuera por sacar 51,5 sobre 100 puntos.

Según el artículo 171 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, de este proceso serán elegidos nueve jueces que ocuparán las vocalías principales durante nueve años (los primeros nueve).

En el artículo 184 de esa norma, que se refiere a un listado de elegibles, se determina que “las personas que no resultaren designadas, pasarán a formar parte del listado de elegibles, que harán los reemplazos para los casos de la ausencia temporal o definitiva en las judicaturas de la Corte Constitucional” (los siguientes nueve, que reemplazarán según el orden de puntuación).

Entre los jueces que ingresarán a la nueva CC están algunos de los que actualmente ya cumplen esas funciones, como Ruth Seni, Manuel Viteri, Patricio Pazmiño (presidente) y édgar Zárate.

Además está el fiscal distrital del Guayas, Antonio Gagliardo; el ex juez de la Corte Suprema, Tito Livio Mendoza; el ex juez constitucional Hernán Rivadeneira, Tatiana Ordeñana, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, entre otros.

Por otro lado, hoy el pleno del Consejo de Participación Ciudadana podría seleccionar a los delegados de la veeduría para designar al futuro Consejo de la Judicatura, por lo cual ya hay 124 inscritos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lasso pedirá a CREO que respalde Asambleístas del movimiento de Nebot
Siguiente artículo Certificación de comercio justo permitió ventas por 559 millones de dólares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?