paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consecuencias de la no renovación del Atpdea son mínimas, señala King
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Consecuencias de la no renovación del Atpdea son mínimas, señala King

Última actualización 2011/04/07 at 3:45 PM
Publicado el 7 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Las consecuencias de la no renovación de las preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés) son mínimas, dijo hoy la ministra Coordinadora de la Política Económica, Kathiuska King.

Según la secretaria de Estado, el total de los aranceles anuales que tendría que pagar el país en exportaciones petroleras y no petroleras, sería de 25,5 millones de dólares.

Destacó que por medio de un estudio realizado, en 2010, Ecuador solo usó 400 partidas, de las 6.300 que se benefician del Atpdea, es decir, menos del 7%.El año pasado las exportaciones totales fueron de 5.685 millones de dólares, de los cuales el 94% fueron de petróleo, “en esto Ecuador tendrá que pagar un arancel y felizmente nos vemos beneficiado por los precios del petróleo y no tenemos problemas”.

En este sentido, Ecuador tendrá que pagar 3,9 millones de dólares anuales, valor que paga el crudo ecuatoriano para ingresar a Estados Unidos. Mientras tanto, las exportaciones no petroleras, representan 355 millones de dólares, estos tendrían que pagar un arancel de 21,6 millones de dólares.

King explicó que para cubrir este valor existen opciones que pueden tomar los sectores productivos, uno sería asumir el costo de los aranceles y reducir rentabilidad, según la ministra esto solo sería del 28% al 27%. Otro punto sería aumentar el precio de los productos al momento de exportarlos, aunque puede existir una reducción de la demanda.

Y la otra salida es que de las empresas afectadas, que son 38, tengan una reducción de sus utilidades del 7%. “Estas empresas tienen un alto poder de diversificación de su mercado, con lo que podrían colocar sus productos en otros mercado y disminuir su vulnerabilidad en términos futuros”.

Aclaró que por compromisos adquiridos por Estados Unidos con la Organización Mundial de Comercio, productos como el banano y camarón no pagan arancel para entrar a ese mercado. Y que solo el 5% de las exportaciones se verían afectados.

“Quiero dejar claro que no es correcto dar afirmaciones sobre el impacto económico de una no renovación del Atpdea porque esto puede ser asumido de forma responsable como estrategia”, sentenció King.

La ministra dijo esperar que el impase con la embajadora estadounidense no tenga repercusión en la renovación del Atpdea, “hemos dado cumplimiento al acuerdo del Atpdea, Ecuador ha batido récord en el tema de captura de drogas”·

Finalmente, recalcó que el desarrollo de las relaciones comerciales entre el Ecuador y los EEUU, no tiene vínculo alguno con la salida de la Embajadora de los EEUU.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 7 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canciller: «Salida de embajador Gallegos de EE.UU. es absolutamente explicable»
Siguiente artículo Hombre mata 11 niños en escuela de Río de Janeiro y se suicida
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?