paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consejo de la Judicatura intensifica debate, en sesión permanente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Consejo de la Judicatura intensifica debate, en sesión permanente

Última actualización 2011/01/20 at 12:00 PM
Publicado el 20 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) continúa este jueves en sesión permanente con la finalidad de analizar el contenido de las preguntas enviadas por el Ejecutivo a la Corte Constitucional para el referéndum que, entre otras cosas, plantea la disolución del organismo.

La reunión que se inició este miércoles continúa hoy a puerta cerrada y se espera que al medio día, en una rueda de prensa, se conozca la posición de los miembros del Consejo.

Benjamín Cevallos, presidente del Consejo de la Judicatura manifestó que el contenido de la consulta debe ser analizado para evitar declaraciones apresuradas. “Por la seriedad del tema el Consejo de la Judicatura emitirá un pronunciamiento oficial en los próximos días de esta semana”, sostuvo.

También se estima que en dicha sesión se analizará la resolución del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) que la víspera decidió no convocar a concurso de méritos y oposición para la designación de los nuevos vocales del Consejo Nacional de la Judicatura, que es un proceso que está establecido en la Constitución aprobada en 2008.

La decisión se adoptó en medio de un pedido del Ejecutivo para que el pueblo decida, en una consulta popular, si está de acuerdo con la sustitución del Pleno del Consejo de la Judicatura y en su reemplazo se conforme una Comisión Técnica compuesta por tres delegados designados, uno por el Presidente de la República, uno por la Asamblea Nacional y uno por la Función de Transparencia y Control Social.

Según la propuesta del Gobierno, esta Comisión tendrá 18 meses de vida y asumirá todas las funciones del Consejo de la Judicatura y reestructurar el sistema judicial.

El Pleno del CPCCS tomó la resolución tras un largo debate y con el voto de los vocales Fernando Cedeño, Mónica Banegas y Marcela Miranda (presidenta), quienes se negaron a la convocatoria. Miranda debió dar el voto dirimente ya que había también tres votos a favor de David Rosero, Andrea Rivera y Luis Pachala. Tatiana Ordeña se abstuvo de votar.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 20 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa cumple agenda en El Oro
Siguiente artículo Hoy se entrega un nuevo Centro de Rehabilitación Social en Sucumbíos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?