paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consejo de la Judicatura prepara manifiesto institucional frente a referéndum
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Consejo de la Judicatura prepara manifiesto institucional frente a referéndum

Última actualización 2011/01/19 at 4:06 PM
Publicado el 19 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Pleno del Consejo de la Judicatura se encuentra en sesión permanente con el fin de analizar detenidamente el contenido de las preguntas enviadas por el Ejecutivo el día de ayer a la Corte Constitucional. Los magistrados del organismo preparan un manifiesto institucional que se hará público en los próximos días, dijo a ANDES una fuente del Consejo.

Benjamín Cevallos presidente del Consejo de la Judicatura índico que el contenido de la consulta debe ser analizado con total seriedad y ponderación evitando declaraciones apresuradas. “Por la seriedad del tema el Consejo de la Judicatura emitirá un pronunciamiento oficial en los próximos días de esta semana”.

No obstante, Ulpiano Salázar, vocal del Consejo, dijo que está dispuesto a presentar su renuncia, pero ante el órgano nominador, “de acuerdo a lo que establece la Constitución y la ley”, que sería el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

En este sentido aclaró que si bien no existe una disposición legal que especifique ante quién hay que presentar la dimisión, pero, expuso, “por criterio jurídico” debe ser ante el órgano nominador.

El presidente de la República plantea sustituir el Consejo de la Judicatura por una Comisión Técnica compuesta por tres delegados designados, uno por el Ejecutivo, uno por la Asamblea Nacional y otro por la Función de Transparencia y Control Social, para que en un período de 18 meses asuma todas las funciones del Consejo de la Judicatura y pueda reestructurar el sistema de justicia.

“La soberanía radica en el pueblo, y el pueblo lo ejerce a través del voto. Yo estoy fundamentalmente de acuerdo con la consulta popular que ha sido propuesta por el presidente de la República”, sostuvo Salázar.

“Estoy de acuerdo porque considero que es necesario proceder a una restructura profunda de la Función Judicial, de todo el sistema de administración de justicia”, manifestó el magistrado en declaraciones a GAMATV.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior BCE continúa con recuperación de dineros
Siguiente artículo Marco Calvopiña, nuevo gerente general de petrolera estatal de Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?