paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Constitución ecuatoriana proclama el Estado unitario plurinacional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Constitución ecuatoriana proclama el Estado unitario plurinacional

Última actualización 2010/06/22 at 10:52 AM
Publicado el 22 junio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Asamblea Fernando Cordero, ratificó el compromiso de esa institución de adoptar acciones de carácter legislativo tendentes a desarrollar los derechos colectivos de las comunas, comunidades, nacionalidades y pueblos del país.

Cordero subrayó que el Parlamento es un espacio democrático que cree profundamente en la Constitución, la cual reconoce a Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.

El titular del Poder Legislativo formuló esta declaración al recibir la víspera a una nutrida delegación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) como parte de la «Marcha por un Estado Plurinacional», que salió de Puyo hace 11 días y llegó el lunes a Quito.

El encuentro se produjo en el antiguo Salón del Senado, en donde saludó cordialmente con los presidentes de la Conaie, Marlon Santi; y, de la Ecuarunari, Delfín Tenesaca, así como a los asambleístas Gerónimo Yantalema y Diana Atamaint.

Al entregar la propuesta de esa organización orientada a construir un estado plurinacional, Santi recordó que la marcha tuvo como propósito conmemorar los 20 años del primer levantamiento indígena, del 28 de mayo al 11 de junio de 1990.

Explicó que «la propuesta exige al gobierno el respeto a los territorios indígenas, porque así consta en la Constitución y la construcción de un verdadero estado plurinacional, donde todos los sectores puedan participar en los debates y la toma de decisiones.»

Cordero les manifestó que en ese contexto se cumplen políticas públicas para hacer realidad este principio constitucional, a la vez que citó la consulta pre-legislativa que hace 20 años no existía y hoy se aspira incluir en la Ley Orgánica para precautelar los derechos colectivos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 600 desaparecidos por lluvias en Brasil
Siguiente artículo Gobierno invierte $26 millones para obras en Napo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?