paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Constitución fija dos mecanismos de enmienda
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Constitución fija dos mecanismos de enmienda

Última actualización 2013/08/05 at 10:28 AM
Publicado el 5 agosto, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El artículo 144 de la Constitución, en el capítulo que rige a la Función Ejecutiva, establece que «la Presidenta o Presidente de la República permanecerá cuatro años en sus funciones y podrá ser reelecto por una sola vez».

De ahí que la posibilidad de una enmienda constitucional que permita la reelección indefinida como planteó el presidente Rafael Correa al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, genera reacciones. El Mandatario retó al burgomaestre a firmar un acuerdo en el que prevalezca el derecho de la ciudadanía a decidir sobre ese tema: «Como usted está de acuerdo en que el pueblo es el que tiene derecho a elegir, por qué entonces limitar las reelecciones… Le propongo ese acuerdo nacional», sostuvo el gobernante en el enlace ciudadano del pasado sábado.

Correa acudirá a Guayaquil mañana, como lo hace todas las semanas, por lo que propuso al alcalde porteño que dicho documento se suscriba ese día en la Gobernación del Guayas, si es que en verdad defiende la reelección indefinida bajo el argumento de garantizar la continuidad de los proyectos, como ha expresado en los últimos días. Ayer Nebot no se pronunciaba al respecto.

El Mandatario recordó que seis meses antes de los comicios presidenciales del pasado 17 de febrero Nebot y otros opositores cuestionaron su candidatura argumentando la «alternabilidad democrática» y ahora defienden la continuidad.

Para incorporar la reelección indefinida sería necesaria una enmienda constitucional, siempre que esta «no altere su estructura fundamental, o el carácter y elementos constitutivos del Estado, que no establezca restricciones a los derechos y garantías, o que no modifique el procedimiento de reforma de la Constitución». Así reza el artículo 441 de la Carta Magna.

Dicho artículo también precisa que una propuesta de enmienda solo es posible mediante referéndum solicitado por el Presidente de la República o por la ciudadanía con el respaldo de al menos el 8% de los inscritos en el registro electoral; o por iniciativa de al menos las 3/4 partes de los miembros de la Asamblea Nacional (103 votos).

La primera vicepresidenta de la Asamblea, Rosana Alvarado, señaló que si el alcalde Nebot estaría dispuesto a la cuarta reelección no habría ningún problema, sino que el cuestionamiento es porque «se trataría de 20 años en ese puesto sin ninguna alternabilidad, sin ningún período de descanso».

Sobre el supuesto acuerdo entre Correa y Nebot, la legisladora explicó que la propuesta del Presidente es que sea la ciudadanía la que decida si está o no de acuerdo con incorporar la reelección indefinida y al ser el alcalde el incitador de esta tesis. Pero aclaró que dicha reforma constitucional no ha sido discutida en el bloque legislativo ni en el buró de Alianza PAIS.

De su parte Cristina Reyes, asambleísta por Guayas del Movimiento Madera de Guerrero, mencionó que la reelección de Nebot no está limitada por la Constitución y «en el caso de ser reelegido apoyo totalmente esta posibilidad y la de más del 82% de los guayaquileños que están a favor de su gestión».

La exconcejal del Puerto Principal destacó que durante la administración de Nebot se ha reconstruido un 75% de la infraestructura de aproximadamente 130 colegios fiscales y se las ha dotado con computadoras e internet. Mencionó además el trabajo realizado en la ampliación de los carriles de la Metrovía, decenas de cuadras pavimentadas, entre otras obras, que han mejorado la urbe.

Con ella coincidió Pascual del Cioppo, director del Partido Social Cristiano (PSC), al anotar que el deseo de «muchos» guayaquileños es continuar con el mismo modelo de desarrollo que ha impulsado Jaime Nebot para dar continuidad a un proyecto político. Él opina «que esta gestión ha hecho que Guayaquil sea considerada como una de las principales ciudades de América Latina».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Si Benítez hubiera seguido en México, estaría vivo, dice el DT del América
Siguiente artículo 17 heridos en accidente de bus frente a centro comercial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?