paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Continúa legalización de terrenos en Posorja
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Continúa legalización de terrenos en Posorja

Última actualización 2010/11/25 at 10:47 AM
Publicado el 25 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, visitará la parroquia rural de Posorja donde se realizarán inspecciones y se entregarán notificaciones, dentro del proceso de legalización de tierra que lleva adelante el Cabildo porteño en beneficio de las famitas asentadas en las parroquias rurales guayaquileñas.

De acuerdo al cronograma de legalizaciones establecido por la Alcaldía de Guayaquil para el mes de noviembre, se han visitado las parroquias rurales y sus recintos de Puná, Progreso, Tenguel, El Morro, donde realizaron inspecciones, censo y entregaron notificaciones, y el viernes 26, lo harán en Posorja, pasos previos a la titularización de predios.

La campaña de legalización que lleva adelante la Municipalidad de Guayaquil abarca a todas las parroquias rurales guayaquileñas y sus recintos, donde cada semana se realizan inspecciones y censos, se entregan títulos y notificaciones, por medio de brigadas de trabajo de la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales.

Hasta el momento, solo en lo que va de la actual administración municipal del alcalde Jaime Nebot, se han entregado más de 100.000 títulos, amparados en las leyes 37 y 88 aprobadas por el Congreso Nacional, dentro de una campaña masiva de legalización, que tan solo en el primer semestre de este año sobrepasó la cifra de los 13.000 títulos entregados.

La campaña de legalización de tierra impulsada por el Municipio de Guayaquil contempla la suscripción de convenios de pago que facilitan un crédito de hasta 5 años con una módica cuota de entrada de 5 dólares.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuero: Los ciudadanos juegan un rol determinante en el control delincuencial
Siguiente artículo Ecuador expresa preocupación por conflicto entre las Coreas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?