paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Control Migratorio del Aeropuerto de Guayaquil brinda seguridad a casi 337 mil pasajeros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Control Migratorio del Aeropuerto de Guayaquil brinda seguridad a casi 337 mil pasajeros

Última actualización 2013/06/19 at 4:41 PM
Publicado el 19 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El área de control migratorio del Aeropuerto de Guayaquil, vigente desde abril de 2013, ha permitido atender a 169.091 pasajeros que arribaron y a otros 167.724 que salieron del país.

Este servicio es el resultado del proceso de intervención que cumple el Ministerio del Interior a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio, señala su gerente, Hiroshima Villalva Miranda.

Villalba asegura que 190 profesionales, capacitados en documentología, Ley de Migración, perfilamiento para detectar impostores, entre otras disciplinas; prestan a diario ese servicio. El 65% del personal habla inglés y el 15% conoce más de dos idiomas. Además tienen acceso al módulo de migración del Sistema Informático Integral de la Policía Nacional (SIIPNE), con el que se realiza el control migratorio

El objetivo principal del proyecto es fortalecer la institucionalidad de las unidades de control migratorio en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos, para brindar seguridad a la ciudadanía indica Villalba.

Las unidades de control migratorio que se han intervenido hasta el momento son: Aeropuerto Marisca Sucre de Quito (Pichincha), Centro Nacional de Atención en Frontera (CENAF) en Rumichaca (Carchi), Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en Huaquillas (El Oro) y San Miguel (Sucumbíos), Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil y la ex jefatura provincial de Pichincha, hoy unidad de información migratoria.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canes policiales ayudan a mejorar la salud de personas discapacitadas
Siguiente artículo Se entregará primer Centro de Investigación de Ciencias Forenses en el Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?