paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Coopera habría perdido su patrimonio y dinero de clientes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Coopera habría perdido su patrimonio y dinero de clientes

Última actualización 2013/07/12 at 4:17 PM
Publicado el 12 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un manejo adecuado de políticas, procesos y procedimientos con manejo fraudulento de la información económica en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera motivó su disolución y liquidación, según el superintendente de Economía Popular y Solidaria, Hugo Jácome. La Superintendencia resolvió el martes 12 de junio cerrar la entidad financiera.

Durante la comparecencia de Jácome a la Comisión de Desarrollo Económico, efectuada el miércoles pasado, informó que en marzo del 2013 se inició un proceso de revisión y auditoría a esta entidad financiera con la participación de 11 auditores.

Explicó que luego del análisis económico financiero de la cooperativa se evidenció que se realizaron ajustes contables para «ocultar la verdadera situación financiera durante los tres períodos económicos financieros 2010, 2011 y 2012».

La pérdida acumulada asciende a 12 millones de dólares. El patrimonio de la cooperativa era de 5 millones de dólares y la pérdida económica acumulada durante este tiempo asciende a 7 millones de dólares. «Es decir, esta institución no solo perdió el patrimonio de los socios que era de 5 millones de dólares sino 7 millones adicionales de ahorros de los depositantes. Esto sumado a otros hallazgos ahonda la situación de insolvencia de la cooperativa, agregó Jácome.

Además, en el trabajo de auditoría que realizó el equipo técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, en una carta del auditor firmada por el gerente de la cooperativa, reconocen que ocultaron pérdidas para reportar utilidades. «Existe un manejo fraudulento de la información contable de la cooperativa para ocultar pérdidas sostenibles de estos últimos años», expresó el funcionario.

Enfatizó que para precautelar el interés de la mayoría de los socios se estableció un cronograma de devolución de fondos que se lo viene realizando desde el 1 de julio, por tanto, el 99% de los depositantes ha podido cobrar sus recursos con la venta de los activos que se van realizando.

De su parte, las 1.661 personas que depositaron más de 10 mil dólares, cada una, en Coopera, se han declarado en sesión permanente y buscan que las autoridades se pronuncien sobre su situación.

Para hoy se prevé que los perjudicados se reúnan con el alcalde de Cuenca y con los concejales para conocer su posición al respecto. En cambio, la reunión con los funcionarios de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria será la próxima semana.

Oswaldo Larriva, asambleísta por la provincia del Azuay, dijo que la situación es preocupante y que se deben buscar las soluciones inmediatas. «Se nos ha indicado que existe un déficit que alcanza los 12 millones de dólares, cuando el patrimonio no superaba los 7 millones de dólares», subrayó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El CNE deja sin vida a tres partidos históricos
Siguiente artículo Mercosur condena agresión a Morales y rechaza espionaje
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?