paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cooperación Ecuador-China se fortalece en sectores estratégicos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cooperación Ecuador-China se fortalece en sectores estratégicos

Última actualización 2011/09/14 at 1:19 PM
Publicado el 14 septiembre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El embajador del Ecuador en China, Leonardo Arízaga, considera que las relaciones entre los dos países están pasando “por su mejor momento” en el ámbito diplomático, político, comercial y de inversiones.

Arízaga dijo a la Agencia Andes que la mayor inversión de China en América Latina está en Ecuador, ya que “siendo un país relativamente pequeño en la región, es atractivo para las inversiones, políticamente estable y con reglas claras”.

China invierte en el Ecuador alrededor de US$6.500 millones en diferentes proyectos, sobre todo hidroeléctricos.

Como proyectos principales, el país asiático tiene interés por participar en el desarrollo de hidroeléctricas y de minas de cobre. Y también hay charlas para que China invierta en la Refinería del Pacífico, el más grande proyecto que ha realizado el Ecuador en su historia, con una inversión que rebasa los US$12 mil millones.

Por su parte, Ecuador pondrá énfasis en mejorar la balanza comercial no petrolera y reducir el déficit. Además se incluyen temas de cooperación tecnológica y negociaciones, para que el país asiático colabore con el avance del eje multimodal Manta-Manaos.

A eso se suma –según el embajador- que este país andino tiene proyectos de interés para el gobierno y las empresas chinas. Para la promoción de estos proyectos, el Ecuador trabaja a través de los ministerios coordinadores de Sectores Estratégicos y de la Producción.

El gobierno ecuatoriano “ha tomado la decisión de iniciar la construcción de ocho hidroeléctricas y muchas empresas chinas se están presentando a la licitación, y tienen buenas posibilidades de ganar”, comentó Arízaga.

Al ser cuestionado sobre si la inversión de China significaría algún tipo de dependencia para el Ecuador, el diplomático enfatizó en que “nosotros no vamos a pasar de la dependencia de ningún país a otro”.

Añadió que el Ecuador defenderá sus intereses y que si la oferta de una empresa china es la que más le conviene al país, porque es la mejor técnica y financieramente, “la vamos a aceptar, pero si otro país oferta mejor, el país escogerá”.

Sobre la Refinería del Pacífico indicó que el gobierno está trabajando para que China tenga alguna participación. “He tenido reuniones con las más importantes empresas chinas. Wilson Pástor (ministro de Recursos no Renovables) ha estado en Beijing y estamos preparando el terreno para ver la posibilidad de que las empresas chinas inviertan o participen en la Refinería del Pacífico”, reiteró.

Dijo también que los créditos que China da a Ecuador van dirigidos a la inversión de proyectos estratégicos y proyectos prioritarios para el país. “Son proyectos que tienen alta rentabilidad y son de interés nacional. Los créditos van en esa línea, para que el Ecuador pueda producir más e importar menos”.

Arízaga se refirió también al déficit de la balanza comercial no petrolera con China, que “es muy alto”. Esto se debe a que el Ecuador compra a ese país productos con valor agregado, pero ha vendido “muy poco”.

Sin embargo, la situación mejora. El año pasado el Ecuador vendió 90 millones de dólares no petroleros y en 2011, en apenas los primeros seis meses, la cifra superó los 100 millones. “Hemos aumentado en un 150% las exportaciones a China”, comentó el representante ecuatoriano.

Entre los principales productos están harina de pescado, balsa, camarones, desechos de cobre. Al momento se trabaja en el reingreso del banano a China y de otros productos agrícolas. “Tenemos avances en los permisos fitosanitarios de productos como mango, piña y pulpa. También estamos tratando de aumentar exportaciones de madera”, agregó Arízaga.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 14 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proceso legal estancó selección del defensor del pueblo
Siguiente artículo Colombia: ex director del DAS condenado a 25 años de prisión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?