paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cordero: Relatora de la OEA no puede participar como colegisladora en Ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cordero: Relatora de la OEA no puede participar como colegisladora en Ley de Comunicación

Última actualización 2011/06/22 at 11:12 AM
Publicado el 22 junio, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, ratificó que la invitación pública a Catalina Botero, relatora de la OEA, para observe de cerca el proceso de construcción de la Ley de Comunicación está vigente, sin embargo aclaró que no aceptará que la funcionaria internacional participe como colegisladora de este cuerpo legal, como solicitan algunos asambleístas de la oposición.

Cordero indicó que los integrantes de la Comisión que está a cargo de este proyecto de Ley están evidentemente bien preparados, así como los periodistas y los ciudadanos para saber qué es lo que queremos de esa Ley. Por ello rechazó que la relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA asuma un rol de colegislación en este proceso.

Además, recordó que para ser colegislador en el Ecuador se requiere haber sido elegido por votación popular o con la presentación de 26 mil firmas.

El presidente de la Asamblea explicó que hace más de un año hizo extensiva una invitación a Frank La Rué, relator de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Derecho a Libertad de opinión y a Catalina Botero, relatora de la OEA para que hagan una labor de acompañamiento en el proceso de formación de la Ley de Comunicación, pero no para que intervengan como colegisladores.

Cordero indicó que los todos los organismos que vigilan por el respeto a los DerechosHhumanos en el mundo entero, deberían tener en cuenta que en Ecuador se hará una ley para garantizar los derechos de comunicación, que no son solo de los medios sino de todos los ciudadanos.

Manifestó que Ecuador no quiere que le «den haciendo» la ley y si fuese el caso, si desean investigar, indagar que lo hagan «porque están convencidos que se está haciendo una muy buena ley de Comunicación», dijo Cordero.

Sobre la carta remitida por la cual Botero en 201 alertó a la Asamblea sobre algunos aspectos del proyecto de ley, Cordero indicó que no es competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA hacer recomendaciones.

Sin embargo, dijo que las observaciones de la funcionaria se están debatiendo dentro de la Comisión que se encuentra a cargo del proyecto de ley.

Insistió que la CIDH de la OEA no es un comité consultivo sino de control de la afectación a los Derechos Humanos.

El nudo crítico de la Ley de Comunicación es la creación de un Consejo Regulador que monitoree la difusión de contenidos violentos, sexuales y discriminatorios en los medios. Esta propuesta fue aprobada el pasado 7 de mayo a través de consulta popular impulsada por el Presidente de la República, Rafael Correa.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Medios opacaron candidatura del binomio Moncayo-Romo
Siguiente artículo IV Feria Juvenil de Tecnología empieza hoy en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?