paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa, a favor de aplicar en Ecuador el «milagro» económico surcoreano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa, a favor de aplicar en Ecuador el «milagro» económico surcoreano

Última actualización 2010/09/08 at 11:21 AM
Publicado el 8 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, mostró hoy en Corea del Sur su intención de conocer el «milagro» económico que ha vivido el país asiático y aplicarlo en su país, poco antes de reunirse con su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, en Seúl.

En su visita al instituto público Korea Development Institute (KDI), dedicado a la investigación y desarrollo económico y social, Correa dijo que Corea del Sur ha pasado de ser un país pobre a incorporarse en el grupo de los países desarrollados y se mostró a favor de aplicar esa experiencia al desarrollo de Ecuador.

Correa, que llegó esta mañana a Corea del Sur procedente de Japón en una visita oficial de tres días, también quiere conocer la política de reformas surcoreana para superar la crisis financiera, así como su estrategia en comercio, inversión, infraestructuras, energía y medio ambiente, informó el KDI en un comunicado.

Poco después, Correa inició una cumbre con Lee Myung-bak con la intención de avanzar en temas de cooperación energética, entre ellos el proyecto de Refinería del Pacífico.

Correa, trató además con el presidente surcoreano temas relacionados con el comercio, el desarrollo de infraestructuras y otros asuntos bilaterales.

Lee solicitó la cooperación del Gobierno de Quito para que las empresas surcoreanas participen en el proyecto de la Refinería del Pacífico, que se construirá en la provincia costera ecuatoriana de Manabí, con un presupuesto de 12.500 millones de dólares.

Este complejo de refino y petroquímico, que previsiblemente estará listo en diciembre de 2013, tendrá capacidad de procesar unos 300.000 barriles diarios de crudo y quiere constituirse en un ejemplo de desarrollo sostenible.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 8 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jefe de Estado visitará complejos industriales de Corea
Siguiente artículo Bus se impactó contra una casa en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?