paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa critica el rol de los diarios que no publicaron los cables
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa critica el rol de los diarios que no publicaron los cables

Última actualización 2012/04/29 at 8:46 PM
Publicado el 29 abril, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa criticó ayer a los periodistas que sirvieron como informantes a la Embajada de Estados Unidos en Quito.
El Mandatario hizo estas declaraciones durante el enlace ciudadano ofrecido desde Cascales, en Sucumbíos. En el segmento “La libertad de expresión ya es de todos”, se mostró un vídeo que recoge el reportaje publicado por El Telégrafo sobre los cables diplomáticos norteamericanos y que fueron filtrados por WikiLeaks.
En las imágenes se hace mención a que la prensa privada recogió los cables y destacó el escándalo de Jaime Hurtado Vaca, ex comandante general de la Policía Nacional.
Las denuncias de corrupción hechas contra el uniformado fueron desvirtuadas por las autoridades, el año pasado. Enseguida se leyeron párrafos del reportaje de El Telégrafo donde se cita a Alfredo Negrete, ex presidente de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep); César Ricaurte, director de Fundamedios, y a los periodistas Carlos Jijón y Jorge Ortiz. Todos ellos son calificados en el cable como “contactos” y “fuentes confiables” de la sede diplomática norteamericana. “¡Qué vergüenza!”, dijo Correa ante sus seguidores.
El Mandatario agregó que esta situación será desvirtuada por los comunicadores antes citados. “Buscarán la quinta pata al gato, dirán que se los insulta”, reclamó.
Luego el gobernante se preguntó si es justificación ser crítico del Ejecutivo para ir a reclamar a la Embajada de un país. “¿Quién iría a quejarse a una embajada extranjera?”, se cuestionó el Jefe de Estado.
“Sepan que cuando lean La República están leyendo al vocero de Washington”, advirtió Correa en relación a que Ortiz y Jijón trabajan en ese medio electrónico.
Además aclaró que no se trata de defensa de derechos humanos ni reclamos simples porque el cable los califica como “contactos” e “informantes”.
Asimismo, el Mandatario criticó que este cable no haya sido recogido por los otros medios de comunicación, como sí ocurrió con el escándalo que involucró al general Hurtado Vaca. Por eso volvió a llamar a la prensa “negocio privado de la comunicación”. “Doce familias manejan la información” en el país, lamentó el Presidente. Por eso dijo que este asunto es uno de los principales problemas de Latinoamérica y, en general, del mundo.
Distribuidora nacional
En otro tema, Correa confirmó que el asunto del contrabando de gas en la frontera y la escasez del combustible en Sucumbíos fue uno de los puntos tratados en el gabinete.
En ese sentido confirmó la decisión gubernamental de crear una distribuidora nacional y pública para eliminar a los privados. Puso como ejemplo lo que se realiza con las gasolineras en las provincias fronterizas.
Correa dejó en claro que no tolerará el contrabando del combustible debido a que el subsidio al gas es un esfuerzo del pueblo ecuatoriano.
Añadió que las distribuidoras privadas han ayudado con la especulación y han preferido vender el combustible a negocios de Colombia y Perú, lo que ha ocasionado pérdidas económicas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior A la CorteIDH no le molestaría reformarse
Siguiente artículo Ex dictador Videla escondía papeles clave en su casa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?