paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa es el líder latinoamericano que más responde a los tuits que le mencionan
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa es el líder latinoamericano que más responde a los tuits que le mencionan

Última actualización 2013/07/24 at 4:32 PM
Publicado el 24 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un informe de «Twiplomacy 2013», publicado hoy por la empresa de relaciones públicas Burson-Marsteller, destaca que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, es el líder latinoamericano que más responde los tuits que le mencionan. Su porcentaje de respuestas es del 83%.

A Correa le siguen su ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patino, que da réplica al 43%; la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, que contesta al 39 %. Los puestos cuarto y quinto son ocupados por la cuenta de la Secretaría de Comunicación de Panamá y el presidente chileno, Sebastián Piñera, que responden al 15 % de los mensajes que les envían.

Pero el Mandatario ecuatoriano también se encuentra en el cuarto puesto de los que más responden en la red social en el mundo. En primer lugar consta Anama Mbabazi, primer ministro de Uganda, con el 96%, seguido del presidente de Ruanda, Paul Kagame, con el 88%. En tercer y quinto puestos están los Ministros de Exteriores de Suecia y Ruanda, con el 86% y 82%, respectivamente.

El informe indica que cinco líderes latinoamericanos están en la lista de los veinte más seguidos en Twitter. En esta lista destacan la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en el puesto número diez con 2,1 millones de seguidores (followers).

Los puestos once y doce son ocupados por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el colombiano Juan Manuel Santos, cada uno con más de 1,9 millones de seguidores.

La empresa destaca que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el puesto catorce, con 1,8 millones de seguidores, es un claro ejemplo del uso de las redes sociales en tiempos de elecciones.

El informe señala que «Rousseff no ha vuelto a tuitear desde que fue elegida como presidenta en el año 2010, pero su número de seguidores no deja de crecer».

También el documento revela que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ocupa el puesto veinte con más de 1,2 millones de seguidores, «a pesar de haber entrado en la red social en marzo de este mismo año».

Maduro es, además, uno de los líderes mundiales más influyentes con una media de 4.767 retuits en cada mensaje que publica.

La andadura de Latinoamérica en esta red social comenzó en el año 2007, cuando Peña Nieto abrió su cuenta en Twitter.

El mexicano fue seguido por el presidente chileno que entró en la red en 2008; mientras que la mayoría de los líderes políticos en esta región se sumó en el año 2010.

La lengua predominante entre estos líderes sigue siendo el español, con un 56 % de sus tuits en esta lengua.

Por detrás, se sitúa el inglés, un 14 % de los tuits; el francés, un 6 %; y el portugués, un tres por ciento.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Conflicto colombiano ha causado unas 220.000 muertes
Siguiente artículo Asambleístas proponen reforma para legalizar terrenos en Monte Sinaí
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?