Al cumplir el quinto año en el poder, Rafael Correa es el mandatario ecuatoriano que más tiempo ha estado al frente de esta nación suramericana en los últimos cincuenta años.
A inicios de los años sesenta, el Ecuador estaba gobernado por Carlos Julio Arosemena, quien fue derrocado por una junta militar en 1963. Antes de cumplir cuatro años, la Junta entregó en 1967 el poder al interino Otto Arosemena Gómez, quien dio paso a nuevas elecciones generales.
En 1968 fue electo presidente José María Velasco Ibarra (su quinto triunfo), pero su mandato fue interrumpido por un golpe militar del general Guillermo Rodríguez Lara “El Bombita”. Luego, en 1976, él fue derrocado por un nuevo golpe militar, encabezado por Guillermo Durán Arcentales, Alfredo Poveda Burbano y Luis Leoro Franco.
En 1978 empezó el retorno a la democracia y en 1979 ganó la presidencia Jaime Roldós, quien falleció en un accidente de aviación el 24 de mayo de 1981. Le sucedió Oswaldo Hurtado hasta 1984, cuando asumió el socialcristiano León Febres Cordero.
A él le siguieron el socialdemócrata Rodrigo Borja (1988-1992) y luego el conservador Sixto Durán Ballén (1992-1996). Estos tres últimos son los únicos que terminaron su mandato.
A continuación, en 1996 ganó las elecciones Abdalá Bucaram (hoy exiliado en Panamá perseguido por la justicia). Bucaram estuvo apenas siete meses en el poder hasta febrero de 1997, cuando fue remplazado dos días por la vicepresidenta Rosalía Arteaga.
Arteaga, a su vez, fue sustituida por el interino Fabián Alarcón, entonces presidente del Congreso, quien luego de su gestión fue a parar en la cárcel.
En 1998 fue elegido Jamil Mahuad, que a su vez fue derrocado en el 2000 por un golpe de Estado encabezado por el entonces coronel Lucio Gutiérrez, el abogado Carlos Solórzano y el indígena Antonio Vargas. Esta junta fue remplazada 12 horas después por otra junta militar. Gutiérrez dio paso al general Carlos Mendoza.
En horas de la madrugada de esa jornada, ante la presión popular, asumió el mando el catedrático Gustavo Noboa, vicepresidente de Mahuad.
En el 2002 ganó las elecciones Lucio Gutiérrez, pero también dos años después fue derrocado por la furia popular y remplazado por su vicepresidente, el cardiólogo Alfredo Palacio. En las elecciones de 1996 triunfó el Movimiento PAIS, que llevó al poder al actual mandatario Rafael Correa, quien asumió el 15 de enero del 2007.
Este 15 de enero del 2012 Correa cumplió su quinto año de mandato y se convirtió en el presidente que más estabilidad ha dado al Ecuador, no solo en términos sociales sino también económicos, como el crecimiento del 9% en el 2011, la reducción del desempleo, obras viales, beneficios sociales y de salud, control de las finanzas públicas, entre otros logros.
Esta pequeña nación de 14 millones de habitantes y 260 mil kilómetros cuadrados de superficie tiene indicadores que reconocen organismos internacionales y la población, pues desde su llegada a la Casa de Gobierno Correa ha ganado 8 elecciones consecutivas, generales, seccionales, legislativas y consultas populares. De ellas, la última el 7 de mayo del 2011, cuando los electores reformaron la Constitución.
En estos días en el Ecuador se habla de una nueva postulación de Rafael Correa, quien ha dicho que dependerá de lo que decida su movimiento político, pero sobre todo de lo que resuelva junto a su familia.