paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: «Estamos inaugurando un nuevo modelo de desarrollo infantil»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa: «Estamos inaugurando un nuevo modelo de desarrollo infantil»

Última actualización 2013/04/02 at 5:55 PM
Publicado el 2 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante la inauguración del primer Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), ubicado en el Guasmo sur de Guayaquil, el presidente Rafael Correa indicó que por fin se está atendiendo «una deuda inmensa que ha tenido el Estado con los más vulnerables del país: nuestros niños».

«Estamos inaugurando una nueva época, un nuevo sistema, un nuevo modelo de desarrollo infantil», señaló Correa al reconocer que el tema se ha llevado con tanta indolencia, incluso con este gobierno.

«¿De cuánto sirve dar recursos, mejorar la educación universitaria, si ya nuestros niños crecieron desprotegidos (…) sin adecuado desarrollo intelectual?», cuestionó.

No obstante, el mandatario recalcó que antes «esto era un caos». Así recordó que el INFA si bien recibía presupuesto por parte del Estado «era una fundación privada manejada por la primera dama, la esposa del Presidente, que se encargaba de mantener por ahí unos mal llamados centros de desarrollo infantil que no llegaban ni a guarderías, y del resto se encargaban organismos internacionales», apuntó.

Añadió que las cerca de 3.000 guarderías, que directa e indirectamente eran financiados por fondos públicos, las atendían madres comunitarias y no profesionales.

«Hoy tenemos cerca de tres mil profesionales y necesitamos muchos más», sostuvo Correa.

«Tenemos ya organizado el desarrollo infantil, lo que no significa que esté atendido totalmente», agregó. Así anunció que el centro inaugurado hoy es el primero de 250 que se han planificado construir este año.

«Para el 2017 esperamos completar 1.000, que todavía sería una cantidad insuficiente», dijo.

Explicó que la prioridad es que las madres se preocupen del desarrollo de sus hijos, pero que en caso de que necesiten trabajar reciban la asistencia profesional adecuada.

Conozca más sobre el primer centro emblemático del Buen Vivir

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Papa Francisco visita la tumba de Juan Pablo II en el aniversario de su muerte
Siguiente artículo ONU aprueba tratado «no equilibrado» sobre comercio de armas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?