paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: “La CIDH no está al nivel de este cambio de época en América Latina”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa: “La CIDH no está al nivel de este cambio de época en América Latina”

Última actualización 2012/06/04 at 12:50 PM
Publicado el 4 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con una compilación de las actividades que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el Ecuador, el Presidente Rafael Correa (en la 42 Asamblea General de la OEA) solicitó una reforma en las visiones que considera equivocadas y que guían la gestión de esa entidad.

“Si no se superan esas visiones, no tendremos que negociar nada con ninguna democracia” afirmó luego de iniciar su intervención que duró más de 40 minutos con una advertencia. “Estamos lejos de la esencia de la democracia que es la igualdad de oportunidades”, tomando en cuenta que todavía se cree que las instituciones no son fines sino medios para lograr la democracia.

Citó ejemplos como los de las Islas Malvinas en Argentina, el Golpe de Estado contra Manuel Celaya y los informes de la relatoría de la libertad de expresión para exponer una muestra de los hechos que develan que no se respetó la democracia en América Latina y deja en claro al onegesismo como un problema serio en la región. Además, recordó que los DDHH se ultrajaron en las dictaduras donde desaparecieron gente.

También, recordó que todavía el organismo no ha planteado estrategias para proteger a los latinoamericanos abusados en España por las hipotecas, la globalización, que criminaliza la movilidad de seres humanos y el neoliberalismo.

“Hay muchas Ongs financiadas por la derecha. Detrás de la demanda del pueblo Sarayacu están Ongs, que no reconocen que la riqueza del subsuelo es del Estado. Basta de ese terrorismo pseudoecológico”.

Asimismo, cuestionó el relativismo moral de la CIDH en los temas de DD.HH. Siguen pensando que solos los gobiernos pueden atentar contra los derechos humanos sin darse cuenta que también el poder de la prensa comercial puede despreciar el derecho de los ciudadanos a estar informados de una manera adecuada.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador abre las puertas al retorno de 3.500 médicos ecuatorianos que trabajan en Chile
Siguiente artículo La CAN privilegia la seguridad, la salud y el medio ambiente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?