paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: Latinoamérica debe hablar «muy seriamente» con EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa: Latinoamérica debe hablar «muy seriamente» con EE.UU.

Última actualización 2010/12/03 at 10:07 AM
Publicado el 3 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, sostuvo hoy que Latinoamérica y «todo el mundo» deben «sentarse a hablar muy seriamente» con EE.UU. para que no se repitan «manipulaciones» y «traiciones» de la diplomacia de Washington como los revelados por el portal web Wikileaks.

«Basta de interferir en nuestra soberanía, de traicionar la confianza de países que Estados Unidos considera amigos: hacen falta relaciones más claras y transparentes», subrayó a los periodistas en Buenos Aires, desde donde se trasladará hoy a la ciudad argentina de Mar del Plata para asistir a la XX Cumbre Iberoamericana.

Correa evitó comentar si el asunto será tratado en la cita de jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos e insistió en que con la difusión de «centenares de miles de documentos» de la diplomacia estadounidense «se han confirmado» sospechas latinoamericanas sobre la visión que tiene la Casa Blanca «hacia sus vecinos».

Luego de remarcar que realiza «un análisis muy profundo» de las revelaciones de Wikileaks, comentó que «hay documentos que muestran que por medio de la Presidencia argentina (en manos de Cristina Fernández) se quería influir en la Presidencia de Ecuador en cuanto al conflicto con Colombia».

«Eso nos parece manipulación, manipulación desleal, porque si (en la Casa Blanca) querían decirnos algo deberían decirlo frontalmente», subrayó.

«Pero tenemos que esperar un poco, investigar en profundidad para tener una postura oficial al respecto», agregó Correa.

El presidente ecuatoriano recibirá hoy un doctorado «honoris causa» de la estatal Universidad de Buenos Aires, la más importante de Argentina, y luego presentará su libro «Ecuador: de Banana Republic a la No República» antes de viajar a Mar del Plata -a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires- para participar en la XX Cumbre Iberoamericana.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno: Jornada educativa no debe alterarse por elecciones gremiales
Siguiente artículo Contaminación masiva en la población del barrio San Jacinto de Salitre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?