paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa niega que detención de ex dirigente indígena sea por “persecución política”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa niega que detención de ex dirigente indígena sea por “persecución política”

Última actualización 2011/02/03 at 9:33 AM
Publicado el 3 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo no temer a las movilizaciones anunciadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que emplazó al Gobierno para que libere al ex presidente de la Federación Shuar, José Acacho, quien fue detenido este martes por incitar al cometimiento de actos terroristas en las manifestaciones ocurridas en Macas, el 30 de septiembre de 2009.

“Estamos en Estado de Derecho donde se juzga de acuerdo con el debido proceso y de acuerdo a las leyes”, recalcó el jefe de Estado, quien rechazó el plazo de 48 horas establecido por el presidente la Conaie, Marlon Santi, y la asambleísta de Pachakitik, Lourdes Tibán.

“Que hagan lo que quieran, qué se vayan al levantamiento”, enfatizó Correa y negó que se trate de “ninguna persecución política”.

Explicó que el proceso penal abierto contra Acacho, tras la muerte del profesor Bosco Wizuma, está en manos de la Función Judicial y que la detención se dio luego de casi un año de investigaciones.

Recordó que la Comisión de la Verdad investigó el caso y que determinó que Wizuma falleció como consecuencia del impacto de un perdigón en la frente, durante las protestas indígenas contra la Ley de Aguas que se tramitaba por esa época en la Asamblea Nacional. “Bosco Wizuma no se suicidó, lo mataron, ahí están las evidencias (…) también hubo 40 policías heridos con perdigones”, dijo.

También señaló que se exhumó el cadáver y que una forense francesa corroboró que se trató de perdigones de armas utilizadas por los indígenas. “Ahora resulta que no se puede sancionar a nadie. No puede quedar en la impunidad la muerte de una persona”, sostuvo al tiempo de llamar a la prensa a tratar con responsabilidad el tema.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscalía de Sucumbíos se abstiene de continuar juicio contra Juan Manuel Santos
Siguiente artículo Ejecutivo solicita al Fiscal acelerar proceso de investigación a deudores de banca cerrada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?