paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa posesiona hoy a los nuevos colaboradores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa posesiona hoy a los nuevos colaboradores

Última actualización 2011/05/13 at 11:29 AM
Publicado el 13 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los cambios en el gabinete ministerial y la selección del representante del Ejecutivo, para conformar la Comisión Tripartita para la administración del Consejo de la Judicatura (CJ), fueron confirmados ayer por el presidente de la República, Rafael Correa, durante una reunión que mantuvo con más de 50 periodistas en su despacho.
Con los nuevos nombramientos en el Ministerio del Interior y Justicia se prevé fortalecer el área de la seguridad del país. Correa explicó que los cambios no tienen relación con los resultados de la consulta popular y el referendo que se realizaron el pasado 7 de mayo.
Nombramientos
Tras la renuncia que presentó ayer Alfredo Vera, al Ministerio del Interior, será reemplazado por José Serrano, actual secretario de Justicia, quien será sustituido por Johanna Pesántez, asesora presidencial.
Al respecto, Vera indicó que se le pidió la renuncia y sobre el futuro de su vida política dijo que el tiempo lo decidirá. “Me siento satisfecho del trabajo realizado en mi administración con la Policía Nacional y otras dependencias del Gobierno”.
Como parte de los anuncios, Correa agregó que Stanley Vera asumirá la titularidad del Ministerio de Agricultura, cargo que desempeñó temporalmente el ex ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, quien volverá al cargo de viceministro de Desarrollo Rural.
Cambios en la Justicia
El Mandatario añadió que se esperarán los resultados oficiales de la consulta popular y el referendo que presenten en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con los cuales se emprenderá la reforma del sistema jurídico del país.
Entre los principales proyectos se encuentra la desconcentración de los servicios de justicia. En la primera fase se construirán 104 Unidades de Policía Comunitaria (UPC), agrupadas bajo Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC), que tendrán juzgados de la Niñez y Adolescencia, de paz y de asuntos penales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Consejo Económico y Social de la ONU revisa estándares educativos de la región
Siguiente artículo BIESS entregó 211,7 millones de dólares en préstamos para vivienda de enero a abril
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?