paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa propondrá cambios en el Sistema Interamericano de DD.HH. de la OEA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa propondrá cambios en el Sistema Interamericano de DD.HH. de la OEA

Última actualización 2011/11/10 at 6:31 PM
Publicado el 10 noviembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció este jueves que llevará a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe –Celac- (que se desarrollará en el mes de diciembre en Venezuela) una propuesta para realizar cambios en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA, la cual -dijo- tiene un claro sesgo hacia la institucionalidad de Washington.

Correa dijo que es demasiado obvia la presencia y prevalencia de Estados Unidos en ese Sistema y lamentó que se intente utilizar el Pacto de San José (hecho para proteger a los ciudadanos de las dictaduras del continente, en noviembre de 1969) para perseguir a los gobiernos progresistas de la región.

Dijo que resulta increíble tener que ir a Washington para discutir asuntos latinoamericanos cuando EE.UU. no reconoce la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

En este mismo sentido deploró que una norteamericana, Dinah Shelton, presida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Rechazó que supuestos activistas por la defensa de la libertad de expresión hayan hecho quedar mal al país por defender intereses privados. El gobernante hacía referencia a la audiencia temática que se realizó el 24 de octubre en la sede de la OEA en Washington, donde un grupo de periodistas denunció las supuestas amenazas a la libertad de expresión por parte del régimen.

Calificó como “muy grave” que se haya llevado al país a esa instancia tratando de hacerlo quedar mal por defender intereses privados. A criterio del mandatario, los peticionarios no fueron a defender la libertad de expresión sino a desprestigiarlo, a quedar mal a él, incluso refiriéndose a un juicio en marcha (contra dos periodistas que lo acusan de conocer los contratos de su hermano Fabricio Correa).

Sostuvo que está dispuesto a despojarse de su inmunidad “para que me pongan los juicios que quieran”, si los peticionarios comprueban que se dice alguna mentira en la cadena oficial en la que se expone la posición del director de la Fundación Andina para la Observación de Medios (Fundamedios), César Ricaurte.

“Estamos diciendo la verdad, que no les guste es otra cosa. (En la cadena) Estamos demostrando quiénes son los agresores, quiénes insultan, quiénes calumnian, quiénes desinforman, quiénes se financian con fondos públicos de Estados Unidos, quiénes hacen politiquería disfrazados de periodistas”, subrayó.
“Aquí nos encontrarán más firmes que nunca.

No permitiremos que con sus tentáculos nacionales e internacionales, el mayor poder de América Latina y del mundo: la prensa, socave la verdad y la soberanía de nuestros pueblos”, recalcó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 10 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Adele se recupera de cirugía en cuerdas vocales
Siguiente artículo Dos personas detenidas tras intentar robar busto al norte de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?