paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa rebate postura centralista en enlace
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa rebate postura centralista en enlace

Última actualización 2012/05/20 at 8:15 PM
Publicado el 20 mayo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, criticó la postura del presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera, y calificó a su aparente campaña contra el aeropuerto de Cotopaxi como regionalista y centralista.
En la actualidad se desarrolla en el aeropuerto de Latacunga la rehabilitación para que, luego de las reparaciones, se activen vuelos internacionales de carga que, como dijo Correa, beneficiarán a los floricultores de la Sierra Central.
Esta es una obra “para abaratar la exportación de flores” que se producen en Salcedo, Pujilí, Ambato, Latacunga. Según cálculos habrá una inversión anual de subsidios de $ 3 millones que abaratará en un 10% el costo promedio de los envíos para los cultivadores.
En días pasados, Blasco Peñaherrera señaló que el aeropuerto de Latacunga significa un “durísimo golpe para Quito”. En el enlace ciudadano 272, realizado en el cantón Tabacundo, varias gráficas señalaron que el aeropuerto de Quito recibe de parte del Estado inversión, contrariamente a las afirmaciones de Peñaherrera.
“Esto que debió ser buena noticia ha sido criticado y se ha desarrollado una campaña regionalista, centralista, de lo más pueril e irresponsable, contra el desarrollo del aeropuerto de Cotopaxi”, dijo Correa.
Con el mismo tema aeroportuario criticó y calificó de incompetente al ex alcalde de Quito y ahora asambleísta Paco Moncayo, por no construir las vías de acceso al nuevo aeropuerto de la capital ubicado en Tababela. Con esto también rebatió la postura del nulo apoyo estatal al aeropuerto de Quito. Entre las inversiones están $ 110 millones en la construcción de las rutas de acceso de la terminal nueva, $ 7 millones en ayudas de radares y tecnología.
También, durante el enlace, el tema referido fue los accidentes de tránsito que, de acuerdo a las noticias, suman más de medio centenar de víctimas mortales en 2012. Mauricio Peña, director de la Agencia Nacional de Tránsito, sostuvo que si bien han bajado las tasas de accidentes, las muertes siguen.
Correa afirmó que para evitar los accidentes están ubicando radares y 700 patrulleros en las vías con mayor incidencia de casos. Entre las provincias con más accidentes están Imbabura, Tungurahua, Santa Elena, Napo, entre otros.
Peña también dijo que se evaluarán las escuelas de conductores profesionales en el país y se recategorizará a los conductores. Otro de los puntos analizados en el enlace ciudadano es la eliminación de los costos de afiliación, renovación, mantenimiento de tarjetas de crédito, así como del envío de los estados de cuenta.
Antes ese costo era asumido por los tarjetahabientes. Correa criticó que los representantes de los bancos expongan pérdidas de $ 105 millones anuales. Dijo que más bien es dinero que ahorran los ciudadanos, pues aquellos servicios obligatoriamente debe brindarlos la banca.
También criticó a los floricultores que, según dijo, no habían puesto en debate el pago de los “royalties” (impuestos por patentes de semillas extranjeras). Cuestionó las razones por las cuales aún no se han generado semillas ecuatorianas para evitar los impuestos citados antes. Dijo que si las características de las flores ecuatorianas eran la razón por las que se cotizan alto en el mercado, deberían -los floricultores- pensar que esas características son una ventaja que tiene el país.
Calificó de “colonialismo mental” la postura de los agricultores y propuso una reunión con Andrés Icaza, director del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, para dialogar sobre los derechos dentro de este aspecto comercial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las tres ciudades más grandes avanzan a ritmos diferentes en el tránsito
Siguiente artículo Coordinadora de Izquierdas decide ir con candidato único al 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?