paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa resalta capacidad de movilización
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa resalta capacidad de movilización

Última actualización 2012/03/24 at 3:52 PM
Publicado el 24 marzo, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Rafael Correa inició el día con una entrevista en el canal GamaTV. Allí hizo una evaluación de la jornada de movilizaciones sociales del pasado jueves.

Para el Mandatario, el orden constituido salió fortalecido y al mismo tiempo quedó claro el respaldo ciudadano con el que cuenta su administración. “Ha sido un triunfo contundente de la democracia, se ha demostrado a Ecuador y al mundo el inmenso apoyo popular al Gobierno”, expresó.

En cuanto a las cifras, el gobernante indicó que la oposición reunió entre 7.000 y 8.000 personas, “con todo el apoyo del Movimiento Popular Democrático (MPD), Sociedad Patriótica, con la ‘peluconería’ de Quito, con el apoyo de los medios de comunicación”. En cambio, agregó, el régimen convocó a entre 60.000 y 70.000 simpatizantes en varias plazas de la capital.

Sobre el diálogo, el gobernante hizo varias puntualizaciones. Primero aclaró que este no es un fin, sino un medio; y uno de los objetivos que tiene el país es la verdad. “Cuando se dialoga con cierta clase de gente es mucho más lo que se pierde que lo que se gana”, advirtió.

En ese sentido, explicó que la oposición miente. “¿Minería o agua? Y con eso confunden hasta a jóvenes de buena voluntad”. Por eso pidió a la población que no se deje engañar: “Los principales defensores del agua hemos sido nosotros, sin charlatanerías, sin palabrerías, con hechos”.

Uno de los requerimientos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) es que antes de cualquier proyecto minero se consulte a los pueblos originarios. “Lo que busca esta gente es consentimiento previo, es decir, que ellos den la autorización. Eso es una barbaridad, eso no establecen los convenios”, alertó el Jefe de Estado.

Con estas aclaraciones, Correa se mostró abierto a un acercamiento. Dijo que está dispuesto a mantener un diálogo con personas de “buena fe”.

En la entrevista, el Presidente también criticó a antiguos colaboradores que el jueves se alinearon con la oposición. Cuestionó específicamente a César Rodríguez, Gustavo Larrea y Mónica Chuji. Al segundo, reveló, lo llamaban “Capitán Mentira” en el gabinete y la tercera representaba los intereses de la Conaie en la Asamblea Constituyente.

Por otro lado, el presidente del Legislativo, Fernando Cordero, quien el jueves mantuvo una reunión con la dirigencia indígena, dijo que los pedidos de indulto se resolverán individualmente. La Conaie pide que indígenas, acusados de sabotaje, sean liberados.

Cordero destacó el contacto con los opositores. “Se ha iniciado un diálogo que, espero, no se rompa nunca más, para lo cual se necesita voluntad”, dijo y criticó las agresiones a policías.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los transportistas se quejan por promesas incumplidas de Emvial
Siguiente artículo La seguridad se improvisa en las zonas regeneradas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?