paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa se compromete a radicalizar la transformación agraria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa se compromete a radicalizar la transformación agraria

Última actualización 2010/10/13 at 10:36 AM
Publicado el 13 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que se compromete a radicalizar la reforma agraria en Ecuador, en el inicio del V Congreso de la Coordinadora Latinoamericana del Campo (CLOC) que empezó hoy en Quito.

«En Ecuador no se necesita una reforma agraria, se necesita una verdadera revolución agraria», dijo Correa.

El mandatario presentó «de todo corazón disculpas» a «los hermanos y hermanas campesinos de Ecuador» porque su Gobierno «ha hecho todo lo posible», pero reconoció que «aún les falta mucho» para profundizar la reforma agraria.

Asimismo, aseveró que después del intento de golpe de Estado del pasado 30 de septiembre, se reunió con sus ministros con los que llegaron a la conclusión «de radicalizar la revolución ciudadana».

Añadió que «parte de esa radicalización es radicalizar las reformas agrarias en función de los más pequeños, de los más pobres».

Correa se comprometió a iniciar una «verdadera revolución agraria» para «inaugurar la justicia en los campos ecuatorianos».

En su discurso, el Presidente ecuatoriano tuvo un especial recuerdo para el estudiante Juan Pablo Bolaños, quien murió durante los disturbios policiales del pasado 30 de septiembre, tras acudir al Hospital policial de Quito, donde Correa estaba retenido por los agentes sublevados.

«La pérdida de una vida tan valiosa en la flor de la juventud, me parte el alma, pero también nos compromete a seguir luchando más que nunca», dijo el mandatario.

Por su parte, el presidente boliviano y fundador del CLOC, Evo Morales, afirmó que detrás de la sublevación policial del 30 de septiembre en Ecuador está Estados Unidos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ya dos mineros están en la superficie. El rescate es un éxito.
Siguiente artículo Un cabecilla de revuelta sería miembro de desarticulada unidad GAO
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?