Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Ecuador, Rafael Correa, inauguraron este miércoles el V Gabinete Binacional junto a sus ministros en la ciudad peruana de Chiclayo.
«No solo tenemos un pasado común, sino un destino común», sostuvo el mandatario ecuatoriano al comenzar la cita.
Humala señaló que la reunión «marca una nueva etapa de integración profunda y relación entre dos pueblos hermanos que vienen de una misma historia, de una misma matriz».
El mandatario peruano señaló que espera que con la integración de ambos países la frontera sea un recuerdo, mientras que el ecuatoriano señaló que busca recuperar el tiempo perdido tras varias décadas de desencuentros.
Entre las experiencias que buscan aprovechar ambos países se encuentran las políticas sociales para discapacitados de Ecuador y la agricultura desarrollada en zonas desérticas de Perú.
Uno de los problemas comunes que señaló Correa fue el contrabando de armas procedente de Perú y señaló que su país tiene leyes muy estrictas al respecto.
Por su parte, Humala resaltó la balanza comercial bilateral que, según dijo, supera los 2.600 millones de dólares.
El V Gabinete Binacional se desarrolla en un hotel de Chiclayo en una sesión privada donde se discuten temas de infraestructura, seguridad, inclusión social, medioambiente y productividad.
Terminada la inauguración, los Jefes de Estado se dirigieron a la localidad de Olmos para visitar el túnel transandino, una obra de 19,3 kilómetros de longitud que llevará agua de la sierra para irrigar 43.500 hectáreas de cultivo en la costa.
Más tempraño, a su arribo a la localidad peruana, Correa dijo que el proceso de integración entre Ecuador y Perú «es solo una parte de ese destino inexorable de toda nuestra América».
«La integración no tiene tiene años, no tiene décadas, no tiene siglos, tiene milenios», añadió.
También expresó su deseo de que el encuentro de hoy sirva «para profundizar aún mas las extraordinarias relaciones de las que gozamos en estos momentos, que deben ser indestructibles e irreversibles».
En la ceremonia de bienvenida, un oficial peruano hizo entrega a otro militar ecuatoriano del libro de registro de las labores de desminado en la frontera.
Se tiene previsto que cerca de las 17:00 los presidentes ofrezcan una rueda de prensa conjunta y más tarde recorran el Museo Tumbas Reales Sipán, en Lambayeque.
Además, el gobernante ecuatoriano recibirá el doctorado Honoris Causa por la Universidad Particular de Chiclayo.
Según informó el embajador de Ecuador en Lima, Diego Ribadeneira, Correa también brindará una conferencia magistral, dirigida especialmente a los futuros profesionales de esa universidad.