paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa y Nebot «de acuerdo» en que Cabildo drague acceso al puerto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Correa y Nebot «de acuerdo» en que Cabildo drague acceso al puerto

Última actualización 2013/08/14 at 12:45 PM
Publicado el 14 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, respondió a través de su cuenta en Twitter al alcalde Jaime Nebot, quien más temprano esta mañana dijo que aceptaba el 'desafío' de dragar el acceso al puerto de Guayaquil.

«¡Maravilloso! ¡Todos de acuerdo! ¡Nebot acepta dragar el puerto! ¡Vamos a ver si logra los 15 m de calado y los buques Post-Panamax!», escribió en la red social el Primer Mandatario.

El gobernante señaló que ya está dando las instrucciones para concretar un acuerdo, «y que él (Nebot) cobre las tasas portuarias para financiar el dragado». Puso, sin embargo, una condición: «que después no venga su misma gallada a quejarse de las altas tasas y 'pérdida de competitividad'».

Correa dio por «resuelto el impasse», pero añadió: «¿Qué más se inventará antes de las próximas elecciones? Como siempre: ¡GUAYAQUIL POR LA PATRIA!».

En una cadena radial, Nebot señaló hoy que aceptaba la propuesta, planteada el pasado lunes por el Mandatario, también en Twitter. «El dragado a 15 metros es inviable técnica y económicamente. Si no, autorizamos al Municipio a que lo haga y lo financie con el concesionario y los puertos privados», apuntó en ese entonces Correa.

«Aceptamos el desafío, nosotros como Municipio financiamos el dragado de los goles, de los obstáculos y lo cobraremos evidentemente, porque no le vamos a regalar la plata a nadie, lo cobraremos con una tasa portuaria para efectos de recuperar ese gasto con intereses», contestó hoy Nebot.

«Y (si) esto le significa al Estado, no tener que invertir en un nuevo puerto para Guayaquil, quiere hacer otro puerto en otra parte, que lo haga, ya veremos quien subsiste», añadió el burgomaestre.

El personero municipal indicó -además- que se debe dejar el puerto estatal que opera Contecom como está, sin restricciones, al igual que los puertos privados que funcionan en la ciudad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Organizaciones sociales plantean despenalización del aborto en Latinoamérica
Siguiente artículo Cangrejos rojo y azul en veda desde este jueves
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?