paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Corte IDH realizó audiencia pública en caso Abril Alosilla – Perú
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Corte IDH realizó audiencia pública en caso Abril Alosilla – Perú

Última actualización 2010/11/17 at 12:27 PM
Publicado el 17 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En su segundo día de trabajo en el Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) analizó el caso Abril Alosilla que demanda al Estado peruano por el irrespeto a la protección judicial en contra de 233 miembros del sindicato de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Lima.

En la audiencia, en la que se expusieron las posiciones de las partes y se receptó la versión de un testigo, no participó el presidente de la Corte, Diego García, de origen peruano. Tras escuchar los alegatos orales, los jueces dispusieron que se remitan los alegatos finales por escrito hasta diciembre próximo, para su análisis respectivo y posterior sentencia.

El caso se originó por la aprobación de un decreto dictado en noviembre de 1992 en el que se eliminó el sistema de justes automáticos de salarios desconociendo la garantía de irretroactividad de las leyes laborales y de la Constitución peruana.

“Las autoridades consolidaron la arbitrariedad mediante recursos de amparo (…) las 233 víctimas quedaron en indefensión y desprotección judicial frente a la aplicación retroactiva y los efectos de dicha aplicación en su patrimonio”, explicó la defensa de los perjudicados.

La delegada del Estado peruano, Delia Muñoz, recalcó que su país ha reconocido su responsabilidad internacional al haberse afectado el derecho de protección judicial, sin embargo la defensa exige que se determinan efectos prácticos.

La Comisión Interamericana elevó el caso a la Corte por considerar que permitirá pronunciarse sobre el alcance de las obligaciones estatales y piden que se establezcan plazos específicos para las medidas de remediación “a fin de que el reconocimiento no pierda sentido”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior China importará banano y harina de pescado por 20 millones de dólares
Siguiente artículo Productores de banano buscan nuevos mercados donde exportar la fruta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?