paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Corte Interamericana de Derechos Humanos resuelve archivar un caso contra el Estado ecuatoriano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Corte Interamericana de Derechos Humanos resuelve archivar un caso contra el Estado ecuatoriano

Última actualización 2012/10/04 at 10:58 AM
Publicado el 4 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió archivar un proceso en el que el Estado ecuatoriano fue demandado por un hecho relacionado con el secuestro y asesinato de Marco Bienvenido Palma Mendoza, el 16 de mayo de 1997.

Según un comunicado oficial hecho público este miércoles, el organismo interamericano declaró que el Estado ecuatoriano no violó los derechos a las garantías y protección judiciales establecidos en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, en relación con el derecho a la vida.

En el año 1997, Marco Bienvenido Palma Mendoza fue capturado y posteriormente desaparecido presuntamente por ex miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que prestaban servicio de seguridad al empresario Medardo Cevallos. Solo hasta el año 2000 se supo que Marco Palma fue asesinado junto a otro hombre, después de cinco días de encierro, y ambos lanzados a un río.

La captura de Marco Palma sucedió en la ciudad de Manta, cuando este se movilizaba en un vehículo con su hijo de 11 años. Hombres fuertemente armados lo interceptaron, sacaron del auto al hijo menor de edad de Marco Palma, mientras este era llevado hasta una camioneta blanca. Sus familiares lo buscaron por recintos policiales y militares de Manta y Quito, sin éxito.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusó al Estado ecuatoriano por el caso de muerte y desaparición de Marco Palma, por la falta de diligencia en el proceso, ya que no se contó con una investigación eficiente, una demora injustificada en la emisión de sentencia y por último el sobreseimiento de los autores intelectuales, según la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior No existen transacciones irregulares entre Irán y Ecuador, puntualiza embajador del país islámico
Siguiente artículo Ya hay candidatos pero el CNE recién reglamenta primaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?