paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Crean ‘papel’ de plástico o vidrio que se puede borrar 20 veces
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadInternacional

Crean ‘papel’ de plástico o vidrio que se puede borrar 20 veces

Última actualización 2014/12/11 at 10:32 PM
Publicado el 7 diciembre, 2014
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un ‘papel’ de plástico o vidrio que se puede reescribir y borrar hasta 20 veces es desarrollado por investigadores de Estados Unidos.

Mediante reacciones de reducción, se pueden imprimir en él textos que duran hasta tres días a temperatura ambiente, un tiempo suficiente para leer un periódico, por ejemplo.

La oxidación producida por el aire va borrando la impresión, más rápido cuanto mayor sea la temperatura, según el completo informe realizado por Tendencias21.net.

Las ingentes cantidades de papel y cartuchos de tinta que se consumen en todo el mundo, un verdadero problema ambiental, podrían reducirse si se implanta una nueva tecnología desarrollada por químicos de la Universidad de California en Riverside.

Los científicos encontraron una forma original de reescribir y borrar hasta 20 veces sobre un mismo sustrato.

En concreto, se trata de un papel de plástico o vidrio coloreado con un tinte químico muy corriente: los indicadores redox, que varían de color por reacciones de reducción y oxidación (de ahí su nombre).

La impresión se consigue colocando el papel tintado (puede ser azul, rojo o verde) sobre una placa en la que está escrito un texto patrón. Después se aplica luz ultravioleta, que decolora y reduce todo el colorante del papel, excepto las partes que constituyen las letras o las imágenes.

Finalmente, por simple calentamiento, el material recupera su color original por una reacción de oxidación con el oxígeno ambiente. Cuando se calienta a 115 ºC se acelera la reacción de tal forma que el proceso de borrado se completa en menos de 10 minutos.

Tres días

“Las letras impresas permanecen legibles en alta resolución en condiciones ambientales durante unos tres días, un tiempo suficiente para aplicaciones prácticas como leer un periódico”, explica en la nota de prensa de la universidad, recogida por Sinc, Yadong Yin, coordinador de la investigación y autor principal del trabajo, que publica esta semana la revista Nature Communications.

Los investigadores ya han patentado su tecnología, que incluye el uso de nanocristales de titanio como catalizadores y de celulosa como espesante en los tintes. Su objetivo ahora es que los textos se vean bien durante mucho más de tres días y se puedan escribir y borrar hasta 100 veces, lo que ahorraría costes.

“Nuestro papel reescribible es sencillo de fabricar, tiene unos gastos de producción reducidos, baja toxicidad y requiere poca energía”, destaca Yin, que concluye: “Es una alternativa atractiva frente al papel corriente, ya que ayuda a cumplir con las cada día mayores exigencias mundiales hacia la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente”.

(Con información de La Nación)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Edición 7 diciembre, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Médico cubano infectado de ébola vuelve a su país tras curarse en Suiza
Siguiente artículo Presidente Correa viajó a México para participar en Cumbre Iberoamericana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?