paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Crece cifra de muertos por bacteria intestinal en Alemania
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Crece cifra de muertos por bacteria intestinal en Alemania

Última actualización 2011/05/30 at 12:01 PM
Publicado el 30 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las autoridades alemanas informaron hoy que ya son 13 los fallecidos por el brote de una variante de la bacteria intestinal «E. coli Enterohemorrágica», atribuida en un principio a una partida de pepinos españoles.

Las dos últimas víctimas mortales son una anciana de 87 años de Mecklenburgo-Antepormerania, en el noreste de Alemania, y una mujer de entre 40 y 50 años del estado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país, donde esta mañana se registró otro fallecimiento.

Mientras, el número de casos de infección por la bacteria intestinal se cifra ya en unos 1.200.

España afronta pérdidas y pide ayuda a la UE

El Gobierno español solicitará ayuda a la Unión Europea para paliar las pérdidas causadas al sector hortofrutícola de España, puesto que varios países han anunciado ya la prohibición de exportar verduras desde ese país.

Productores españoles calculan los daños en 200 millones de euros semanales.

España ha decidido, además, la creación de una comisión de seguimiento de la crisis . Las autoridades señalaron que «no consentirán que se siga haciendo daño gratuitamente al sector», y que «en 48 horas» se conocerán los resultados de los análisis.

La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguila, puntualizó que la cepa infecciosa nunca se ha dado en España, por lo que consideró que «todo tiene un lugar común que se llama Alemania», al que «corresponde hablar y hablar ya».

España también analiza solicitar «algún tipo de indemnización» por las acusaciones «precipitadas y sin fundamento».

De un lado, la Comisión Europea dijo hoy que no considera necesario un bloqueo general de la importación de pepinos y de otros productos agrícolas procedentes del país ibérico.

No obstante, países como Austria, Bélgica, República Checa y Rusia han empezado a prohibir las importaciones.

Las autoridades checas han ordenado la retirada de la venta de dos remesas de pepinos españoles importados la semana pasada de Alemania.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CCS presentará hoy a los 10 mejores calificados al cargo de Fiscal
Siguiente artículo Emisiones de CO2 alcanzaron niveles récord
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?