paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Crece el apoyo de los latinoamericanos a la democracia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Crece el apoyo de los latinoamericanos a la democracia

Última actualización 2010/12/03 at 1:14 PM
Publicado el 3 diciembre, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El apoyo de los latinoamericanos a la democracia se aupó en 2010 hasta el 61 por ciento, lo que supone el cuarto incremento consecutivo y la primera vez en quince años que se registra esta tendencia sostenida al alza, según los datos de Latinobarómetro 2010, difundidos hoy en Santiago de Chile.

El 61% de los ciudadanos cree que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, frente al 54% que pensaba lo mismo en 2007, mientras que un 15% prefiere un gobierno autoritario, un nivel similar al registrado en los últimos años.

«Las democracias latinoamericanas se están consolidando», a pesar del golpe de Estado de Honduras (el 28 de junio de 2009) y de la sublevación policial en Ecuador (30 de septiembre), señaló Marta Lagos, directora del Latinobarómetro, durante la presentación de este estudio.

La experta atribuye ese incremento en la adhesión a la democracia al surgimiento de líderes «hiperpresidencialistas», como los ex mandatarios chilenos Ricardo Lagos y Michelle Bachelet y el colombiano álvaro Uribe; y los gobernantes el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el venezolano Hugo Chávez.

Según Lagos, estos dirigentes «se comen el Estado, se comen el Gobierno», contrarrestan la «debilidad» de los partidos políticos y logran una alta valoración porque, además, «lo han hecho bien y han podido resolver los problemas» con políticas sociales y políticas económicas contracíclicas.

El país de la región que presenta más apoyo a la democracia es Venezuela, con el 84%, y el que menos, Guatemala, con un 46%.

En el caso de Chile, el apoyo a la democracia llega al 63%, el nivel más alto registrado desde 1995, cuando empezaron las mediciones anuales del Latinobarómetro, frente a un 11% que prefiere un régimen autoritario y un 22% que asegura que le da lo mismo uno que otro.

A nivel latinoamericano se ha producido, además, un aumento sostenido del porcentaje de ciudadanos que cree que no puede haber democracia sin congreso, así como quienes consideran necesario que haya partidos políticos (en ambos casos, del 49% en 2001 al 59% en 2010).

Según Marta Lagos, uno de los retos de la democracia en la región es el control de la delincuencia, ya que nueve de cada diez latinoamericanos tienen miedo de ser víctima de un delito, y uno de cada dos considera que el número de policías es insuficiente.

En cambio, la tasa de victimización, es decir, el número de personas que dicen haber sido víctimas de un delito, se sitúa en el 31%, uno de los puntos más bajos en los quince años de mediciones, lo que resulta contradictorio con el aumento en la percepción de la delincuencia.

«Los gobiernos de izquierda aún tienen dificultades en abordar la delincuencia como un problema principal justamente porque ha sido una bandera de la derecha. Eso va a dejar de ser así», vaticinó Lagos.

El Latinobarómetro 2010 se elaboró a partir de 20.204 entrevistas entre el 4 de septiembre y el 6 de octubre pasados en dieciocho países de la región, entre los que no está Cuba.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueva Loja consolida normativa técnica para el turismo comunitario
Siguiente artículo Presuntos sicarios fueron detenidos en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?