paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Crece expectativa por el sorteo final de lotería tributaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Crece expectativa por el sorteo final de lotería tributaria

Última actualización 2010/12/28 at 12:24 PM
Publicado el 28 diciembre, 2010
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El Servicio de Rentas Internas (SRI) realizó ayer el sexto sorteo de US$10.000 de la Lotería Tributaria en cada una de las ocho regionales del país.

El sorteo de la Regional Litoral Sur, que abarca las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Galápagos, se realizó ayer en la agencia principal de Guayaquil, a las 11:00, con la presencia de la notaria Vigésima Sexta del cantón, Roxana Ugolatti.

El ganador fue Santiago Núñez, de Puerto Ayora, Santa Cruz (Galápagos), quien se hizo acreedor a US$10.000, entre 80.000 participantes.

Tras el sorteo, el director regional del Litoral Sur del SRI, Juan Miguel Avilés, llamó telefónicamente a Núñez, quien sorprendido y emocionado por el premio no podía articular bien las palabras, pero al final agradeció a los organizadores del concurso e hizo un llamado a la ciudadanía para que cultiven la cultura tributaria.

Avilés manifestó que la finalidad de esta lotería, creada el 5 de enero de 2008, es fomentar una cultura tributaria, para que los usuarios soliciten sus facturas o comprobante de venta.

Destacó que la acogida al concurso ha sido “un éxito” porque en esta ocasión el número de participantes creció un 60% con relación al sorteo anterior.

Además, mencionó que gracias a este tipo de incentivos ha aumentado la recaudación de impuestos, de tal forma que el SRI, de enero a noviembre de 2010, ha recaudado un total de US$7.198 millones a escala nacional.

Avilés mencionó que en 2011 se prevé que aumente el 10% con una meta de recaudación de $ 8.330 millones.

Para participar los consumidores deben presentar cinco comprobantes de venta, sean facturas, notas de ventas o tique de máquinas registradoras, en un sobre, con sus datos personales y depositarlos en las ánforas ubicadas en los edificios del SRI o en las instaladas en los centros comerciales del país.

Es requisito indispensable que los comprobantes de venta estén autorizados por el SRI, que describan el producto que se adquiere, el valor de la compra más impuesto -si lo tiene- y la firma del cliente, que se la exige en todas las compras desde el 30 de octubre. Precisamente, por no contar con estos requisitos tres sobres fueron anulados en el sorteo de ayer.

Mientras que en la Regional Norte, de Quito, la suerte le sonrió a Santiago Vásquez, luego de anularse 16 sobres. Fue la primera vez que se invalida tantos sobres en el sorteo tributario, que se prolongó dos horas. Jorge Lasso, director encargado de la Regional, explicó que hubo errores e inconsistencias en los documentos participantes. Explicó que hay dos grupos de requisitos: los de preimpresión y los de llenado. El primero le corresponde a la persona que vende el servicio, cuando entrega el comprobante de venta debe tener preimpreso el número del RUC, la autorización o el número secuencial “en los casos que se anularon, no tenían estos requisitos”, dijo Lasso.

Y los de llenado, son los datos de qué se vende, la cantidad de los bienes y el valor monetario de lo que se vendió, a quién se vendió, “puede ir a consumidor final, si es un tique de caja registradora”. Estos errores son un problema de quien emite el documento, por lo tanto el SRI determinará sanciones.

Vale resaltar que los ganadores de los sorteos regionales participarán en el gran sorteo, que se realizará el 31 de diciembre, a las 20:00, en Quito. Se entregarán un total de US$97.500: el primer premio será de US$60.000 y el segundo, US$37.500.

Los premios de la lotería regional y nacional están sujetos a descuentos, porque hay que pagar el 15% de impuesto por rifas, herencias y donaciones que establece la ley.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador vaticina mejores ingresos petroleros para 2011 amparado en nuevos contratos
Siguiente artículo SIAT presenta informe sobre causas de accidente de bus en Manabí
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?