paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Creecuador promueve a la guayausa como producto bandera de Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Creecuador promueve a la guayausa como producto bandera de Ecuador

Última actualización 2011/10/10 at 2:23 PM
Publicado el 10 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La guayusa tiene el potencial para convertirse en producto bandera del Ecuador, como el mate de Argentina o el té de coca en Bolivia. A través del programa Creecuador se promoverá su producción para comercializarlo en el exterior.

En el marco de la ejecución de los componentes del programa Creecuador, el viernes 07 de octubre se suscribió el convenio de inversión y acuerdo de accionistas para llevar a cabo la entrega de recursos para el proyecto denominado “Procesamiento y fortalecimiento de la cadena productiva de la Guayusa en la Amazonía”, con la empresa Runatarpuna Exportadora S.A.”.

El proyecto representa una inversión total de $ 1 195 205; de los cuales, el programa Creecuador aporta $ 500 mil, equivalente al 42% del paquete accionario. Se espera que al menos 100 miembros de la comunidad y trabajadores de la empresa adquieran, al menos, el 10% del paquete accionario del programa Creecuador, convirtiéndose en socios de las empresas.

El proyecto tiene impactos positivos en el medioambiente, al fomentar la conservación del bosque y utilizar sistema de cultivo agroforestales. Es un nuevo producto de exportación que amplía la oferta exportable del país.

Asimismo, es importante destacar, que es la única empresa a nivel mundial que está industrializando y comercializando la guayusa y cuenta con canales directos en Estados Unidos que se encargan de negociar directamente con los distribuidores.

Guayasa podría convertirse en producto bandera del Ecuador, como el mate de Argentina o el té de coca en Bolivia.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador presenta contrademanda por US$504 millones a petrolera Burlington
Siguiente artículo El Nobel de Economía fue para los estadounidenses Thomas Sargent y Christopher Sims
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?