paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Crudo colombiano comenzará a exportarse por Ecuador a fines de año
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Crudo colombiano comenzará a exportarse por Ecuador a fines de año

Última actualización 2012/06/21 at 4:21 PM
Publicado el 21 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Unos 15.000 barriles de crudo colombiano saldrán por día por Ecuador al Océano Pacífico a finales de año, mientras que en dos o tres años esa cantidad se puede incrementar en 100.000 o 150.000 barriles, dijo hoy el presidente ejecutivo del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), Andrés Mendizábal.

El proyecto ofrece una alternativa para la exportación de la producción colombiana cercana a la frontera con Ecuador, al tiempo que aprovecha que el OCP, operado por una empresa privada, está infrautilizado.

«Para la primera fase no necesitaríamos ninguna infraestructura mayor ni ductos nuevos», dijo Mendizábal a la prensa.

El crudo colombiano, que es pesado como el que fluye por el OCP, será canalizado por tuberías fronterizas de las empresas estatales Ecopetrol (Colombia) y Petroecuador (Ecuador) hasta la localidad ecuatoriana de Lago Agrio.

Desde allí empleará un oleoducto de la empresa española Repsol hasta la estación Amazonas del OCP, explicó Mendizábal.

Actualmente el OCP negocia con «cinco o seis» productores colombianos, de los cuales «uno o dos» tienen interés firme en sacar su petróleo por Ecuador, dijo Mendizábal.

La segunda fase del proyecto implica la construcción de un oleoducto desde la localidad colombiana de Orito hasta la estación Amazonas.

Esa vía podría canalizar entre 100.000 y 150.000 barriles por día, estaría lista en dos o tres años y costaría entre 300 y 350 millones de dólares, según Mendizábal.

El OCP, que tiene 485 kilómetros de longitud, transporta 135.000 barriles de crudo pesado ecuatoriano por día, pero tiene una capacidad de 450.000 barriles, señaló una fuente de la compañía.

Mendizábal hizo sus comentarios tras la firma de dos acuerdos con Petroecuador para la interconexión de sus oleoductos y para la asistencia mutua.

El OCP y el Sote, el ducto para crudos livianos de Petroecuador, ya están vinculados en las cercanías de Lago Agrio y las válvulas y equipos para el intercambio de flujos ya están disponibles, pero con el acuerdo de hoy la conexión se dejará operativa de forma inmediata, explicó Mendizábal.

Con ello, en caso de una falla en el Sote, el petróleo puede llevarse a la costa a través del OCP.

El Sote canaliza actualmente 350.000 barriles por día, cerca de su capacidad total de 360.000, indicó en el acto Marco Calvopiña, gerente general de Petroecuador.

«Queremos estar preparados para impedir que caiga la producción petrolera o que las refinerías no tengan la carga suficiente para producir los derivados», si hay un problema en el Sote, dijo Calvopiña.

Ecuador cuenta con tres refinerías, la mayor de las cuales, la de Esmeraldas, se paralizó hoy debido a una falla en el sistema de suministro de energía.

Una fuente de Petroecuador dijo a Efe que aún no hay previsión de cuándo reanudará sus operaciones, pues sus técnicos aún analizan dónde ocurrió el problema.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Twitter registró una caída generalizada de su servicio
Siguiente artículo Eléctrica de Guayaquil implementa nuevos mecanismos para servir a usuarios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?