paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CTE afina el plan vial de Navidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

CTE afina el plan vial de Navidad

Última actualización 2012/10/24 at 11:30 AM
Publicado el 24 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Entre las piernas dejó reposar la tabla de planchar que había comprado minutos antes en un almacén mientras hacía tiempo hasta que su cuñado lo recogiera para ir al sur.

“Es que el tráfico es tremendo y prefiero esperar a que me vengan a ver”, dijo el trabajador de 45 años, quien ya pensaba que a mediados de noviembre su estrategia para hacer las compras navideñas sería igual.

Se basó en su experiencia pasada. “El año anterior no se pudo andar con carros en estos sectores”, recordó Acantaro sobre la av. 9 de Octubre y la Bahía, donde él compra ropa y juguetes para su familia.

Luis Lalama, jefe del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), identificó ayer la 9 de Octubre como una zona conflictiva.

“El sector se nos complica por la cantidad de almacenes de venta de electrodomésticos”, explicó Lalama, quien manifestó que la situación puede empeorar este año, pues la avenida ahora es unidireccional en sentido oeste-este.

El cambio se hizo el sábado 15 de septiembre desde Boyacá hasta Lorenzo de Garaycoa, que antes tenía doble sentido.

Otro sector complicado para el tráfico, según Lalama, es el casco bancario, calles como P. Ycaza, Pichincha, Panamá, Aguirre y Clemente Ballén.

Jéssica Moreira, una canillita que trabaja en la esquina de Escobedo y 9 de Octubre, aseguró que el movimiento se incrementa a mediados de noviembre, cuando el tránsito empieza a colapsar.

Para contrarrestar esta situación, la CTE ya planifica. Una de las estrategias es el uso de vías alternas.

Para no ingresar a la av. 9 de Octubre, Lalama recomendó ir por las calles Luis Urdaneta, Quisquís y Luque, mientras que para el sector de la Bahía instó a no utilizar la av. Olmedo o la calle Eloy Alfaro, que se congestionan, aunque reconoció que no existe una solución para este sector, pues todas las vías que la rodean sufren trancones.

Así lo corroboró Julio Acosta, un comerciante de ropa de 40 años que tiene su puesto en Chile y Ayacucho. “Esto se llena y no se puede andar en carro, hay que venir a pie”, dijo.

El oficial identificó, en el norte, como sectores conflictivos el de la terminal terrestre, por la llegada y salida de pasajeros en esa época; la av. Rodolfo Baquerizo, en la Alborada, por los comercios; y la zona del Policentro y San Marino, en la av. Francisco de Orellana.

Para no ingresar a la Baquerizo Nazur, recomendó tomar la Francisco de Orellana para salir a la av. de las Américas, además de las avenidas Agustín Freire y Juan Tanca Marengo.

Mientras que en el sur también se registran aglomeraciones frente al Mall del Sur y al Riocentro, en la av. 25 de Julio, dijo Lalama, quien adelantó que se incrementará personal en el sector para esa fecha.

Aunque la calle más conflictiva es la 6 de Marzo, donde se muestran los monigotes o años viejos que desde agosto pasado empezaron a confeccionarse.

El oficial aseguró que ni esta vía ni otra se cerrarán, a excepción del 31 de diciembre, cuando la 6 de Marzo será peatonal desde las 08:00 hasta las 20:00.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Banca ya no tendría rebaja en Impuesto a la Renta
Siguiente artículo Vicecanciller afirmó que Ecuador está preocupado por la salud de Julian Assange
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?