paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CTE, sin fórmulas para cobrar multas a peatón
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

CTE, sin fórmulas para cobrar multas a peatón

Última actualización 2013/07/12 at 11:54 AM
Publicado el 12 julio, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ayer se cumplió el tercer día de los controles para que los transeúntes utilicen los pasos elevados peatonales. Sin embargo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) no tiene clara la fórmula con la que se cobrarán los 15,90 dólares de multa (5% del salario unificado) a quienes no usen esas estructuras, según establece el artículo 139, literal j, de la Ley de Tránsito.

Luis Lalama, prefecto jefe del Cuerpo de Vigilancia de la institución, señaló que por ahora solo se puede cobrar al peatón que consta en los registros de la CTE, sea porque tiene licencia o un carro a su nombre.

En ese caso, agregó, el cobro se hará en el instante en que el infractor acuda a cualquier dependencia de la entidad para realizar algún trámite.

Sobre quienes no tienen licencia ni carro en la base de datos de la CTE, Lalama, refirió: «Se espera la voluntad del peatón que vaya a cancelar, porque no hay otra forma de cobrarle».

La mayoría de multados se niega a presentar la cédula u otro documento de identificación con el que el agente de tránsito pueda corroborar la veracidad de la información que el infractor le otorga.

Ese fue el caso de Xavier Jordán, quien ayer fue sorprendido por los vigilantes cruzando la av. Perimetral, desde la cooperativa Polo Sur hacia la 25 de Julio, para tomar un bus que lo llevase al suburbio. No fue multado, pues adujo que no portaba el documento.

«Pero la idea no es sancionarlo, la idea es que el peatón ya se acostumbre a utilizar el paso peatonal que para eso fue construido», justificó Lalama.

El funcionario expresó que está en análisis la posibilidad de que el cobro de las multas se ejecute a través del pago de cualquier servicio básico, pero eso no depende de la CTE.

En el paso para peatones de la isla Trinitaria, los agentes llevaron carteles con los que se exhortó a usar esas estructuras. En el resto se observó la presencia de policías, por ejemplo, en el de la ciudadela Los Ceibos.

Los controles también se extendieron a la av. de las Américas, en la estructura del Cuartel Modelo, pero allí no se citó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vaticano congela cuentas del prelado acusado de corrupción
Siguiente artículo Detienen a 17 personas que introducían cocaína a España desde Sudamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?