paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cuba está presente en Cartagena en la Cumbre de los Pueblos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cuba está presente en Cartagena en la Cumbre de los Pueblos

Última actualización 2012/04/12 at 3:33 PM
Publicado el 12 abril, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La mañana de este jueves se instaló la V Cumbre de los Pueblos, encuentro en el que participan organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sindicales y políticas de 16 países del continente.

Allí se expresó en reiteradas ocasiones el derecho que tiene Cuba de participar en el sistema multilateral de naciones y se rechazó la posición del gobierno de Estados Unidos de excluir a la isla de este tipo de eventos.

Alberto Gómez Santoya, coordinador del comité organizador de la Cumbre de los Pueblos, manifestó que a estas alturas del siglo XXI le parece una “política retardataria” que se planteen exclusiones tomándose el nombre de todos los países de América.

Rubens Diniz, del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos, expresó que no se puede hacer una verdadera Cumbre de las Américas sin la presencia de Cuba y cuando aún permanece el colonialismo en el continente.

Agregó que Estados Unidos, al que calificó como responsable de la crisis económica mundial, no tiene condiciones políticas y morales para fijar la agenda a los países de Latinoamérica.

“Hoy el mundo vive una mudanza en su gobernanza internacional, y hay una nueva arquitectura de poder en Latinoamérica. La OEA es una cosa del pasado. Hoy los pueblos de la región tienen en la Unasur, en la Celac, en el ALBA, en el Mercosur, sus espacios de convergencia, de debate político, construcción económica, integración regional”, subrayó.

La Cumbre de los pueblos se desarrollará hasta el sábado y comprende la instalación de foros temáticos para tratar temas como la guerra contra las drogas en la región, la que, según Clara López, líder del Polo Democrático, principal organización de oposición en Colombia, ha sido utilizada por Estados Unidos para perseguir a quienes dirigentes políticos.

Otros temas son el armamentismo, el cambio climático, la erradicación de bases militares extranjeras de la región y los Tratados de Libre Comercio (TLC´s).

López se mostró partidaria de que se trabaje en un modelo distinto al de la globalización. “La propuesta es que la inversión estatal debe contribuir a que la economía esté al servicio de los pueblos y no viceversa. Por eso propendemos a un modelo de la línea que se está dando en los gobiernos alternativos de la región”, anotó.

Graciela Rodríguez, de la Red Brasilera por la Integración de los Pueblos, explicó que la realización de la Cumbre de Organizaciones Sociales es necesaria para discutir desde otro enfoque, distinto al de los mandatarios, los problemas de la región.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Procuraduría acude a la última audiencia del Caso Oxy contra el Estado Ecuatoriano
Siguiente artículo Embajada de Ecuador en España rechaza agresión que sufrió ecuatoriano por presuntos neonazis
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?