paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cuba mantiene más de 8.000 evacuados por lluvias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Cuba mantiene más de 8.000 evacuados por lluvias

Última actualización 2012/05/26 at 7:27 PM
Publicado el 26 mayo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 8.000 personas se mantienen evacuadas en el centro de Cuba a causa del temporal de intensas lluvias que azotó esa región en los últimos días y que hoy ha comenzado a disminuir, según informaron medios oficiales.

Los evacuados pertenecen a la provincia central de Sancti Spíritus, donde se reporta la situación más crítica con los ríos crecidos, miles de hectáreas agrícolas anegadas y los embalses llenos al 98 por ciento de su capacidad, indicó un reporte de la televisión estatal.

De acuerdo con el noticiario, este sábado no se han registrado lluvias en esa provincia y el Instituto Nacional de Meteorología anunció que la intensidad de las precipitaciones disminuyó en las primeras horas del día.

No obstante, el pronóstico meteorológico es que continuará lloviendo en la región central y occidental de la isla, y por ello debe mantenerse la alerta ante las condiciones de saturación de los suelos.

Sancti Spíritus, ubicada a 348 kilómetros al este de La Habana, reportó en solo tres días un acumulado de casi 900 milímetros de lluvias, lo que se considera allí «un récord» para un mes de mayo en los últimos 80 años.

La presa Zaza, ubicada en esa provincia y considerada la mayor de Cuba, continúa vertiendo por todas sus compuertas y hoy fue visitada por el viceministro primero de las Fuerzas Armadas, General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quinta Solá, y otras autoridades, para evaluar su situación.

La presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, dijo al telediario que se mantiene la «observación» de los niveles de los embalses porque el mes mayo es tan solo el inicio del período húmedo en el país.

Hasta el momento los medios de la isla no han ofrecido más información sobre la desaparición de un ciudadano cubano y otro francés mientras cruzaban un río crecido, que fue reportada ayer viernes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sismo de 4,1 grados Richter sacude costa del Pacífico de Nicaragua sin daños
Siguiente artículo Candidatos presidenciales apelan a unidad de los egipcios ante segunda vuelta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?