paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cumbre climática está a expensas de voluntad política de países desarrollados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cumbre climática está a expensas de voluntad política de países desarrollados

Última actualización 2010/12/08 at 3:28 PM
Publicado el 8 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, descartó que los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) sean los causantes de la eventual negativa a la extensión del período de vigencia del Protocolo de Kyoto, que vence en 2012 y aseguró que los causantes de cualquier fracaso son los países desarrollados que dialogan en función de sus intereses.

«Dicen que el ALBA es quien bloquea las cumbres como la de Copenhague, pero no son los países del ALBA sino los países desarrollados, en el ALBA ni siquiera tenemos una posición común (…) Si esto será un fracaso lo será no solo para a cumbre sino para la humanidad», puntualizó durante una rueda de prensa en la XVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16) que se realiza en Cancún (México).

Recordó que en Copenhague fueron los países del Alba quienes impidieron ciertos abusos que querían poner ciertos países.

«Copenhague fracasó por la prepotencia y afanes hegemónicos de ciertos pases, manifestó al puntualizar que un acuerdo depende de la decisinó poltíica y voluntad de los países desarrollados que son los principales causantes del cambio climático y que mayor responsabilidad tienen en la búsqueda de soluciones al problema. Si los pasíes desarrollados tienen la decisión política de hacer las cosas, cualquier cumbre va a ser un éxito. Toda la responsabilidad está en ellos, de ellos depende el éxito de esta cumbre, que no eludan su responsabilidad», sostuvo el Primer Mandatario.

El Jefe de Estado dijo ser partidario de que se establezca un acuerdo vinculante en el que hayan sanciones e infracciones penales para los países que incumplen sus compromisos de lucha contra la contaminación ambiental.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 8 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Nuevo Bachillerato expuesto ante los ciudadanos
Siguiente artículo Ecuador envía ayuda humanitaria a Venezuela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?