paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cumbre de la ALBA busca fortalecer la integración regional
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Cumbre de la ALBA busca fortalecer la integración regional

Última actualización 2013/07/26 at 4:49 PM
Publicado el 26 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia en Quito, Maribel Santamaría, señaló que reforzar la integración regional en temas económicos, políticos y culturales es el objetivo de la XII Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se realizará entre el 29 y 30 de julio en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

La cumbre reunirá a jefes de Estado o de Gobierno y delegaciones de Ecuador (anfitrión) Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Venezuela, los países que integran ese bloque.

La diplomática confirmó que el presidente Evo Morales participará en este encuentro y que su arribo al país está previsto para el 29 de julio.

Indicó que aunque la agenda ya está programada se prevé que en el marco de esta cita, los mandatarios expresen también su solidaridad con Morales, por el incidente suscitado el 2 de julio pasado, cuando cuatro países europeos le negaron el permiso para sobrevolar su espacio aéreo.

«Creemos que la solidaridad no será sólo con el Mandatario de Bolivia, sino a todos los países latinoamericanos que han sido víctimas del espionaje por parte de Estados Unidos», manifestó Santamaría.

Se prevé que Ecuador llevará una propuesta de reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos a la cumbre. También solicitará el cambio de sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, actualmente en EE.UU.

Asimismo, la embajadora confirmó la realización de la Cumbre Mundial Antimperialista y Anticolonialista que se desarrollará el 31 de julio, el 1 y 2 de agosto, en Cochabamba, Bolivia, en la que participarán alrededor de 10.000 personas de movimientos sociales.

Esta cumbre tendrá como eje de discusión las denuncias de espionaje de Estados Unidos, denunciadas por el exagente de la CIA, Edward Snowden, y el agravio al presidente Morales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Secuestrador de Cleveland acepta cadena perpetua sin libertad condicional
Siguiente artículo Inicia audiencia de juzgamiento de 12 estudiantes del Central Técnico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?