paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Día del Deporte ecuatoriano tras 16 años de la primera medalla olímpica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Deportes

Día del Deporte ecuatoriano tras 16 años de la primera medalla olímpica

Última actualización 2012/07/26 at 3:50 PM
Publicado el 26 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un día como hoy hace 16 años, miles de ecuatorianos seguían por televisión la transmisión de la competencia de los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos Atlanta 96, donde lideraba la prueba un joven ecuatoriano de 22 años.

Era Jefferson Pérez Quezada, quien dio a conocer al mundo a Ecuador a nivel olímpico, pues consiguió la primera medalla de oro para el país, tras cronometrar 1:20:07.

El joven azuayo hizo historia. Fue recibido como un héroe nacional a su llegada al país. En su natal Cuenca festejaron su triunfo con fuegos artificiales y varios homenajes.

Sin embargo, durante la ceremonia oficial, donde fue recibido por miles de ciudadanos, lo primero que hizo después de agradecerles por el recibimiento fue enviarle un saludo a su madre Lucrecia, pilar fundamental en su vida.

Y fue al siguiente año, el 24 de julio de 1997, que mediante el acuerdo Nº 3401, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, declaró al 26 de julio de cada de año como Día del Deporte Ecuatoriano.

Tras los juegos, «Jeff» clasificó a los eventos más importantes de la marcha. Logró una presea de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo en Sevilla (1999), y tres de oro en París (2003), Helsinki (2005) y Osaka (2007). En el 2008, se colgó otra medalla olímpica, en esta ocasión fue de plata, en Beijing, presea con la que se retiró a los pocos meses.

Después de su retiro incursionó en varios negocios, entre ellos una empresa de representación de atletas, bienes raíces, una radio, entre otras. Además de la fundación que lleva su nombre, que ayuda a los niños de la calle.

Para recordar el Día del Deporte, Pérez creó el evento «El Reto», que se realizó el año pasado en Cuenca y hace dos semanas en Guayaquil. No se ha alejado del deporte. Es candidato para integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), por lo que ayer viajó a Londres.

Regresará en agosto para organizar la «Ruta Nocturna», que se realizará en octubre.

También te podría gustar

Polémica mundial: Messi no se presentó al entrenamiento tras posible sanción del PSG

Dirigentes deportivos alertan reducción presupuestaria por parte del Gobierno

Sudamericano Sub17: Ecuador lidera tabla de posiciones en el hexagonal final

Ecuador mide a Paraguay en su primer encuentro del hexagonal del Sub 17

Sudamericano Sub17: Ecuador espera una última chance ante Chile tras derrota frente a Uruguay

lkAj8N63V 26 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La educación pública busca cerrar brecha negativa del aprendizaje del idioma inglés
Siguiente artículo Cervecera crece en Europa impulsada por el fútbol
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?